Óscar Córdoba, con nostalgia, reveló cuál es el gol que desearía atajar tras 30 años de duelo: 'Perdí a un amigo'

hace 2 semanas 34

Óscar Córdoba es uno de los arqueros históricos de Colombia, fue multicampeón en el Boca Juniors del virrey Carlos Bianchi, jugó en Italia, Turquía y varios clubes colombianos. A pesar de su exitosa trayectoria, aún recuerda con dolor un gol que sufrió en el Mundial 1994.

El exarquero colombiano habló de varios temas en una entrevista en Portcast de la plataforma Ditu y, con nostalgia, recordó aquel autogol que le convirtió Andrés Escobar en un Mundial muy triste para la Selección Colombia.

Andrés Escobar

Andrés Escobar Foto:EL TIEMPO

El amargo recuerdo del autogol de Andrés Escobar

"Futbolísticamente, el peor oso de mi carrera fue Estados Unidos; yo fui con mucha ilusión y llegué justo en una curva descendente que no me ayudó, porque en el Mundial puedes llegar bien, pero en Estados Unidos fue difícil, porque en los partidos 'casqueteamos' el rancho, pero no pudimos anotar, nos pegó en los palos y todo, pero ellos remataron y anotaron a la primera", dijo.

Córdoba señaló que pudo hacer más en esa acción y que de todos los goles que sufrió es uno de los más dolorosos y el que le gustaría que la historia fuera diferente. "Si yo pudiera cambiar un día, sería aquel 22 de junio de 1994 y no haberme jugado tan rápido, porque yo veo es el delantero y no veo a Andrés Escobar, si yo no me juego tan rápido alcanzó a atajar la pelota por el desvío", indicó.

Y agregó: "El trago más amargo de mi vida es Estados Unidos porque perdí un amigo y un gran ser humano. Andrés Escobar era un gran amigo. Con él tengo dos experiencias. Una, que en un campeonato nacional, él erra un penalti jugando para Antioquia contra Valle, y yo estaba tapando; la otra vivencia, fue una vez en Arabia Saudita, nos compramos relojes, cada cual en su poder económico. Y Andrés y Leonel compraron unos un poco más caros que el de los demás. Ya en la noche, en el hotel, Andrés llegaba todo asustado, a veces a decirme: 'sí o no, que el reloj está muy bonito', y yo le decía que se fuera a dormir".

Óscar Córdoba

Óscar Córdoba Foto:EFE

Córdoba sobre la muerte de su papá

Óscar Córdoba también recordó la muerte de su padre, una persona muy especial en su vida y en la larga carrera profesional. “Es una persona con la que hablas de todo y le tocó el Parkinson, entonces estaba ahí, pero no estaba ahí. Mi padre era un mar de conocimientos con cinco centímetros de profundidad; con él podías hablar de todo sin tener que ir profundo todo en contenido y tú hablabas con él y te divertías”.

“Fallece mi papá y a los dos meses Tatiana se casa con su novio del colegio. El muchacho es un buen muchacho, pero a mí me pasa lo mismo que mi papá, cuando yo le digo que me voy a casar, les tocó la puerta de la habitación y les cuento, mi mamá empezó a llorar, pero mi papá no me dijo nada, que él no tenía que pensar nada porque el problema de él ya lo tenía sentado al lado”, agregó.

Uno de los temas que tocó el exarquero y hoy panelista en medios de comunicación es el tema de la vida de un futbolista lejos de los terrenos de juego, pues el público, en general, piensan que los jugadores solo deben dedicarse al fútbol y los liquidan cuando saben que salieron de copas.

Óscar Córdoba

Óscar Córdoba Foto:EL TIEMPO

El trago en la vida del futbolista

"Somos seres humanos, a veces uno necesita destapar la válvula de escape y lamentablemente te encuentras que ese tipo de bebidas te resetea para volver a empezar. Uno de arquero siente mucha presión", afirmó.

El colombiano, además, reveló que era más de la cerveza que del aguardiente. "Yo por eso no juzgo tanto cuando la gente gana y es su válvula de escape. Aquí el futbolista tiene que estar encerrado, tienes que estar concentrado, pero allá al otro lado agarras tu auto, vas al estadio, juegas y ya, como un trabajo normal. Yo con Faryd (Mondragón) me mantenía hasta el viernes, salíamos al restaurante, me reunía con jugadores del clásico rival y normal; esto, cuando yo jugaba en Turquía".

"El mejor trago de mi vida fue la cerveza porque es la que hace amigos. Recuerdo que yo salía del colegio a tomarme una cerveza, era ahí donde se cultivaba la amistad, nunca fue ni el aguardiente", agregó Óscar Córdoba. 

Óscar Córdoba

Óscar Córdoba Foto:EL TIEMPO

DEPORTES

Leer Todo el Artículo