Con el paso del tiempo, la producción de colágeno disminuye, lo que puede provocar pérdida de elasticidad en la piel, molestias en las articulaciones y un debilitamiento general del organismo. Para contrarrestar estos efectos, es esencial consumir alimentos ricos en colágeno o que favorezcan su producción de manera natural.
Una alternativa práctica y deliciosa para lograrlo es a través de un jugo natural elaborado con moras, uvas y arándanos. Esta combinación no solo estimula la producción de colágeno, sino que también ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que benefician al organismo en diferentes aspectos.
Un jugo fácil de preparar y lleno de beneficios
La preparación de este "oro morado" es sencilla y accesible. Solo se necesita un puñado de moras, uvas y arándanos previamente lavados, junto con 200 mililitros de agua.
Para quienes prefieran un toque dulce, se puede añadir una cucharada de miel. Todos los ingredientes se licúan hasta obtener una textura homogénea y, si se busca una bebida más ligera, se puede colar antes de servir.
Además de ser una opción refrescante, este jugo contribuye significativamente a la salud. Su alto contenido de vitamina C favorece la síntesis de colágeno y protege las células del daño oxidativo, retrasando los signos del envejecimiento.
Las moras tiene vitamina C. Foto:iStock
- Las propiedades de sus ingredientes:
- Moras: son ricas en vitamina C y antioxidantes, los cuales refuerzan la membrana celular y estimulan la producción de colágeno, clave para la salud de la piel y las articulaciones.
- Uvas: contienen polifenoles con un potente efecto antioxidante que protege contra el envejecimiento prematuro y mejora la circulación sanguínea. Además, su dulzura natural equilibra el sabor del jugo.
- Arándanos: se destacan por su alto contenido de antocianinas, compuestos que combaten los radicales libres y previenen el daño celular. También contribuyen a la salud cerebral y cardiovascular.
- Miel: no solo endulza el jugo, sino que también aporta propiedades antiinflamatorias y antibióticas naturales, aunque su consumo debe ser moderado.
Contiene arándanos. Foto:iStock
Un elixir natural para la salud diaria
Incluir este jugo en la dieta diaria puede marcar la diferencia en la apariencia de la piel, la digestión y el bienestar general. Gracias a su combinación de vitaminas, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, es una opción ideal para quienes buscan mejorar su consumo de colágeno de manera natural.
Según 'MedicalNewsToday,' en un artículo revisado por la nutricionista Natalie Olsen, "las moras contienen un alto nivel de vitamina C. Una porción de 100 gramos (g) contiene el 35 por ciento de la cantidad diaria recomendada (CDR) de vitamina C para un individuo".
El ser humano no puede sintetizar vitamina C por sí mismo, por lo que es imprescindible obtenerla a través de la alimentación. Esta vitamina es clave en la síntesis de proteínas y en la producción de colágeno, además de intervenir en la cicatrización de heridas y en la función del sistema inmunológico.
Si bien este jugo aporta múltiples beneficios para la salud, es importante recordar que cada organismo es diferente y puede reaccionar de manera distinta a ciertos alimentos. Antes de incorporar esta bebida a la dieta diaria, se recomienda consultar con un profesional de la salud o un nutricionista.
El País (Uruguay) / GDA.
El hinojo, una planta natural para aliviar la ansiedad y mejorar el sueño
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El País (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.