Oro de la juventud: gelatina verde para aumentar la producción de colágeno de forma natural

hace 3 meses 19

Para muchas personas en el mundo el aspecto físico es uno de los puntos más importantes en la vida, por lo que procuran mantener la piel, el cabello y las uñas bastante sanos. Esto se debe a que esas suelen ser las partes que más observa la gente.

Para esto es importante mantener los niveles de colágeno estables, pues esta es la proteína que le brinda estructura y elasticidad a la piel, los huesos, las articulaciones y que mantiene en un buen estado el cabello y las uñas.

A medida que va pasando el tiempo, el cuerpo reduce cada vez más la producción natural de colágeno, por lo cual es necesario incluir dentro de la dieta productos que puedan aportar esta proteína al cuerpo.

Pueden romperse las hebras.

El colágeno contribuye a un estado sano del cabello. Foto:iStock

Gelatina verde para estimular la producción de colágeno

Existen muchas maneras en las que se puede estimular la producción de colágeno en el organismo, entre ellas la preparación de una gelatina verde con ingredientes naturales ricos en diferentes nutrientes.

Ingredientes:

  • 1 nopal mediano.
  • 1 taza de espinacas frescas (o kale).
  • 1 limón (jugo).
  • 1 cucharada de miel (opcional, para endulzar).
  • 1 sobre de grenetina (7 g).
  • 1 taza de agua fría.
  • 1 taza de agua caliente.

1

Esta preparación es muy completa para alcanzar los niveles altos de colágeno. Foto:iStock

Preparación:

  • Licuar el nopal, las espinacas, el jugo de limón y la miel con una taza de agua fría hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Hidratar la grenetina en un poco de agua fría y dejar reposar unos minutos hasta que esponje.
  • Calentar una taza de agua hasta que esté caliente, sin llegar a hervir.
  • Agregar la grenetina hidratada al agua caliente y remover hasta que se disuelva por completo.
  • Mezclar la grenetina con la preparación licuada de nopal y espinacas, integrando bien.
  • Verter la preparación en moldes o recipientes individuales.
  • Refrigerar durante al menos 3 horas o hasta que la gelatina tome consistencia firme.

Es importante que antes de añadir esta o cualquier otra preparación a su plan alimenticio diario, consulte primero con un especialista que valide que su consumo no le traerá ningún tipo de efecto secundario no deseado.

La detección apropiada y el cuidado en la dieta son importantes para el tratamiento.

Una dieta balanceada es capaz de estimular la producción de colágeno en el cuerpo. Foto:iStock

¿Qué otros alimentos estimulan la producción de colágeno?

Para estimular la producción de colágeno en el cuerpo es relevante incluir alimentos nutritivos. Tal es el caso de la gelatina, que puede prepararse con los ingredientes de la receta mencionada y los huevos y lácteos.

Los alimentos ricos en vitamina C también ayudan a producir colágeno de forma natural. Por ende, conviene incluir frutos y cítricos a la dieta diaria como la fresa, kiwi, guayaba, limón o naranja.

Además también son importantes las carnes rojas y blancas, el pescado, las frutas y verduras, el ajo y la cebolla. Con estos componentes resulta necesario construir una dieta balanceada para aumentar los niveles de colágeno y brindar beneficios adicionales al organismo.

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo