¡Ojo! Ciudades principales de Colombia sufren más estafas a través de inteligencia artificial

hace 2 meses 17

Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y el departamento de Cundinamarca son los lugares de Colombia con mayor incidencia de robos cibernéticos y estafas a través de la inteligencia artificial, IA.

Es la alerta que hace la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN, en un estudio que sacó a la luz pública en febrero del presente año.

Inteligencia Artificial.

Inteligencia Artificial. Foto:iStock

Aunque la inteligencia artificial ha aportado lo suficiente en el desarrollo de las industrias también hay riesgos significativos. 

El estudio que hizo CUN arrojó que hay delitos cibernéticos diarios. Son al menos 168 que se reportan cada día en Colombia.

En el 2023 se registraron 59,033 denuncias por delitos informáticos, esto equivale  a una disminución del 10% en comparación del 2022, pues hay un reporte de 65,794.

Con alerta sobre el hurto a través de medios informáticos en el 2023 se registraron 9.700 casos.

La violación de datos personales fue más de 4.700 hechos reportados y el acceso abusivo a sistemas informáticos fueron más de 4.600 casos.

El trabajo es clasificado como plagiado si la similitud de texto es mayor al 20% .

El trabajo es clasificado como plagiado si la similitud de texto es mayor al 20% . Foto:iStock

Además de esto, se alerta que en el primer semestre del 2023 hubo más de 5.000 millones de intentos detectables de ataques cibernéticos en Colombia y esto ubicaría al país en el cuarto lugar más atacado en América latina.

Incluso, durante este periodo la Fiscalía general ha abordado cerca 79,000 delitos cibernéticos en su investigación. 

Para las entidades y personas, CUN  hace recomendaciones de estrategias preventivas como realizar auditorías regulares basados en la inteligencia artificial, seguridad de datos y optimización de software. 

"Los cibercriminales utilizan IA para mejorar ataques como phishing personalizado y manipulación de datos", dice CUN. 

Descubren la actividad más efectiva para fortalecer la memoria, según expertos | El Tiempo

Descubren la actividad más efectiva para fortalecer memoria. Foto:

Redacción Nación - EL TIEMPO 

Leer Todo el Artículo