El presidente Gustavo Petro le respondió a María Fernanda Cabal después de que la congresista del Centro Democrático interpusiera una acción de cumplimiento contra Angie Lizeth Rodríguez, directora del Dapre, argumentando que la transmisión de los consejos de ministros presuntamente viola la Ley 63 de 1923, norma que establece las condiciones para la organización de estos encuentros.
"Odian la democracia y la transparencia", escribió el mandatario en su cuenta de X, al referirse a una nota periodística que informaba sobre el recurso legal.
Hasta la fecha, se han transmitido dos consejos de ministros.
Foto:Consejo de ministros
Este segundo consejo de ministros, aunque más pragmático, no ha estado exento de críticas desde diversos sectores políticos. "No hay relatividad en la condición de la norma mencionada, la reserva es absoluta por mandato legal, por lo que el Ejecutivo no tiene competencia para decidir cuándo aplicarla y cuándo no. Este es un abuso que pone en riesgo las decisiones del Estado", señaló Cabal.
La senadora hace referencia al artículo 9 de dicha ley, el cual dice: “Las sesiones del consejo de ministros como cuerpo consultivo son absolutamente reservadas, y no podrá revelarse ni el nombre del ministro a cuyo estudio haya pasado cada asunto materia de consulta”.
Los detalles de la acción de cumplimiento
En el documento radicado ante un juzgado de Bogotá, Cabal solicita que se ordene a la directora del Dapre, quien actúa como secretaria general del consejo de ministros, detener la transmisión y difusión de estas reuniones en cualquier medio de comunicación.
"Que se prevenga al Presidente de la República mediante la Secretaría General de los Consejos de Ministros, de abstenerse de incurrir nuevamente en actos que vulneren el cumplimiento de la Ley 63 de 1923", dice el documento.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)