Nutricionista revela dos especias recomendadas para optimizar la dieta y mejorar la salud

hace 2 meses 18

Los consejos de expertos cobran relevancia, y el nutricionista y doctor en ciencias de la actividad física Álex Yáñez es una de las voces que busca concienciar sobre la importancia de una alimentación equilibrada.

En una reciente aparición en el pódcast 'Realfooding', Yáñez abordó el papel de ciertos suplementos que pueden optimizar la dieta. Entre sus recomendaciones destacó dos especias con propiedades nutricionales sobresalientes: el jengibre y la canela.

Jengibre: un aliado contra el frío y las inflamaciones

El jengibre es una de las pocas sustancias que mantiene una alta absorción tanto en su forma natural como en suplemento. Según Yáñez, su principal beneficio es la capacidad de regular la temperatura corporal, siendo especialmente beneficioso para quienes sufren de frío en extremidades como pies y manos.

Además, sus propiedades antieméticas lo convierten en un remedio eficaz contra las náuseas y el vómito, mientras que su acción antiinflamatoria lo hace útil para aliviar dolores menstruales y molestias musculares

GiJengibrenger root and sliced ​​ginger fruit on a wooden table

Sus beneficios.  Foto:iStock

Canela: control de la glucosa y fuente de hierro

Otra de las especias recomendadas por el experto es la canela, ampliamente conocida por sus efectos positivos en el control de la glucemia. Para personas con diabetes o resistencia a la insulina, su consumo puede ayudar a mejorar la sensibilidad y el equilibrio de los niveles de azúcar en sangre.

Además, sorprende por su alto contenido de hierro, superando incluso a alimentos tradicionales como las lentejas en una comparación proporcional.

Este es uno de los ‘agüeros’ que puede practicar esta Navidad.

Los beneficios de esta especia.  Foto:iStock

Otras especias con beneficios para la salud

Más allá de la canela y el jengibre, existen muchas otras especias y hierbas que aportan beneficios significativos para la salud. Aunque se utilizan en pequeñas cantidades, concentran antioxidantes y compuestos activos de gran valor nutricional.

De sabor intenso y ligeramente amargo, la cúrcuma es un componente esencial en numerosos curris. Su potencial antiinflamatorio la convierte en una opción ideal para tratar procesos inflamatorios crónicos. Además, se estudian sus posibles efectos inmunoestimulantes y anticancerígenos.

Esta hierba mediterránea no solo aporta un aroma balsámico a las comidas, sino que también posee propiedades digestivas y circulatorias. Su consumo frecuente puede contribuir al fortalecimiento del sistema inmunológico y a mejorar la circulación sanguínea.

Con un perfil nutricional rico en vitaminas y minerales, la albahaca destaca por su acción antiinflamatoria y su efecto protector sobre las células. Además, tiene propiedades antibacterianas y favorece el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

La albahaca cuenta con propiedades antiespasmódicas, digestivas, diuréticas, sedantes y antioxidantes.

La albahaca cuenta con propiedades antiespasmódicas.. Foto:iStock

Esta especia, ampliamente utilizada en las cocinas de Marruecos, la India y México, mejora la digestión y favorece la absorción de nutrientes esenciales como la tiamina, el fósforo y el potasio. Su consumo regular ayuda a mantener el equilibrio nutricional del organismo.

Con un sabor dulce y especiado, la nuez moscada es conocida por sus propiedades desintoxicantes y relajantes. Favorece la función hepática y renal, ayudando a eliminar toxinas del cuerpo. Además, puede contribuir a mejorar la calidad del sueño y aliviar problemas digestivos.

Nuez moscada

Nuez moscada Foto:iStock

Incorporar especias a la dieta

El uso de especias y hierbas no solo mejora el sabor de los alimentos, sino que también aporta beneficios concretos para la salud. 

Otras opciones destacadas incluyen el azafrán, el ginseng, el cardamomo y el curry, cada una con sus propias características y ventajas para el organismo. Incorporarlas a la dieta diaria es una manera sencilla y efectiva de potenciar el bienestar general.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Licuados para bajar de peso y desintoxicar el cuerpo en una dieta

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de la Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo