La gelatina es un producto muy popular dentro de la cocina, debido a que suele ser utilizada en la preparación de platos principales y postres, lo que la ha convertido en una de las proteínas favoritas de niños y adultos.
Además, es un ingrediente que contiene propiedades nutricionales únicas que ayudan a fortalecer la salud ósea y articular, con el fin de reducir los riesgos de padecer inflamaciones provocadas por la artritis o la osteoporosis.
En ese sentido, Karen Ramírez, una especialista en nutrición y dietética, compartió a través de sus redes sociales un video en el que reveló varios detalles sobre el impacto que tiene el consumo constante de este alimento en el bienestar de las personas.
De acuerdo con la profesional de la salud, la gelatina no es simplemente un antojo, por el contrario, le aporta diferentes beneficios al organismo, que van desde mejorar la apariencia de la piel hasta el funcionamiento del sistema digestivo.
La gelatina es elaborada a base de colágeno animal. Foto:iStock
Beneficios de comer gelatina todos los días
Durante años muchas personas han subestimado los aspectos positivos de esta proteína, debido a su rápida y sencilla preparación, sin embargo, según Ramírez, este alimento puede ser un poderoso aliado para cuidar su salud.
1. Previene la aparición de estrías
Al ser un producto elaborado a base de colágeno animal, mejora de manera significativa la elasticidad y la firmeza de la piel, reparando los tejidos dañados causados por la pérdida de peso o el embarazo.
2. Disminuye dolores articulares
Combate las molestias y la inflamación de las articulaciones en personas que padecen enfermedades como la osteoporosis y la artritis, ya que es una proteína rica en minerales como selenio, fósforo y cobre.
3. Mejora la apariencia de la piel
La gelatina contiene propiedades como la queratina y el colágeno, las cuales se encargan de darle un aspecto más saludable a la piel y promoviendo el crecimiento de las uñas o el cabello.
4. Favorece la digestión
Consumir este producto diariamente le puede aportar glicina al cuerpo, un pequeño aminoácido que mejora el funcionamiento del sistema digestivo y protege el organismo de los radicales libres.
Tenga en cuenta que para incluir la gelatina en su dieta de alimentación, es importante ingerirla en su presentación natural, sin colorantes ni azúcares añadidos y complementarla con una buena hidratación.
Receta para tu mascota: Gelatina de remolacha y pollo | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL