Nuevos subsidios de vivienda en Bogotá en 2025, vea requisitos para postularse y obtener plata

hace 2 meses 21

La secretaría de Hábitat de Bogotá, Vanessa Velasco, comentó que desde la Alcaldía de Bogotá se ofrecerá un nuevo plan de subsidios para vivienda. 

Según indicó la funcionaria, más de de 40.000 familias que se inscribieron a la Feria de Vivienda; la cual tendrá lugar en el Centro de Felicidad Fontanar del Río en Suba entre el 21 al 23 de febrero. 

.

Feria de vivienda 2025 estará desde el 22 al 23 de febrero. Foto:Alcaldía de Bogotá

Dicho esto, las familias inscritas podrán tener la información de las 16 constructoras aliadas que son las que ofrecen los proyectos de vivienda subsidiados. 

De acuerdo con Velasco, también estará disponible la información de 12 bancos y 4 cajas de compensación aliadas para que los asistentes pueden consultar como pueden mejorar su vida crediticia para obtener un crédito de vivienda. 

.

Los subsidios se entregarán para viviendas de Interés Social y Prioritario. Foto:Alcaldía de Bogotá

Los programas de subsidio que se estarán ofreciendo están enfocados en inmuebles de Interés Social e Interés Prioritario en Bogotá. 

Ambicioso proyecto de subsidios de vivienda beneficiará a 75.000 familias

Con el nuevo programa anunciado por la Alcaldía de Bogotá, uno de los más grandes del país, la administración de Carlos Fernando Galán propone otorgar subsidios a 75.000 familias bogotanas para reactivar la economía por medio del sector de la infraestructura y la construcción.  

Estas ayudas estarán entregándose entre 2025 y 2027 y tendrán una inversión de 1,1 billones de pesos; gracias a una autorización del Concejo de Bogotá para tener un nuevo cupo de endeudamiento. 

Foto referencia vivienda o subsidios.

El subsidio será posible gracias al nuevo cupo de endeudamiento que aprobó el Concejo de Bogotá.  Foto:iStock

En respuesta a la suspensión del programa 'Mi Casa Ya' el año pasado, Velasco explicó las tres nuevas modalidades de subsidio que se estarán ofreciendo: 

  • Adquisición: 20.000 familias beneficiadas para adquirir su vivienda; ya sea de Interés Social (VIS) o de Interés Prioritario (VIP) en Bogotá. Para el cuatrienio, según Velasco, serán 60.000 beneficiados.
  • Mejoramiento: subsidios para mejorar la estructura física de la vivienda actual. 
  • Arriendo: subsidios para ayudar al arrendador a cubrir el costo del canon de arrendamiento. 

Vivienda.

Los nuevos subsidios de la Alcaldía podrán beneficiar hasta 75.000 familias.  Foto:iStock

¿Cuáles son los requisitos?

De acuerdo con la secretaria de Hábitat, lo primero y más importante es que la persona esté registrada en la feria; pues de lo contrario, no se podrá atender al solicitante. 

Otros de los requisitos son: 

  • Llevar su cédula para verificar la inscripción. 
  • Demostrar un ingreso menor a cuatro salarios mínimos. 
  • No ser propietario de vivienda. 
  • Que no haya tenido un subsidio previo ejecutado con la Secretaría del Hábitat. 

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 18 de septiembre.

Los inscritos en la feria podrán beneficiarse de los nuevos subsidios.  Foto:Secretaría de Hábitat

Programa 'Mi Casa en Bogotá'

En este programa, la Secretaría de Hábitat tiene cinco opciones de subsidios de vivienda para facilitar la adquisición de vivienda en la capital, a la vez que contribuyen con la reactivación del sector constructor. 

Cada uno está pensado en priorizar el acceso de vivienda para mujeres cuidadoras, madres cabeza de familia, jóvenes y poblaciones vulnerables. 

vbnm,

Hábitat tiene cinco programas para subsidiar la adquisición y mejoramiento de vivienda.  Foto:iStock.

Los subsidios son: 

  • Ahorro para mi casa (en construcción): auxilio económico mensual a cambio de hacer un ahorro programado para vivienda.
  • Oferta preferente: para familias que desean adquirir viviendas a corto plazo.
  • Reactiva tu Compra, reactiva tu Hogar: nuevo programa para familias que estaban en proceso de adquisición y pensaron en desistir por falta de recursos. 
  • Reduce tu Cuota: auxilio económico durante los primeros 48 meses para el pago de un porcentaje de la cuota del crédito hipotecario o leasing habitacional. 
  • Mejora Tu Casa, Mejora Tu Hogar: subsidio priorizado para familias vulnerables que necesitan mejorar condiciones de habitabilidad. Dinero entregado para remodelaciones de baños, cocinas, paredes y pisos. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo