Recientemente se dio a conocer un nuevo golpe de Donald Trump hacia los migrantes en Estados Unidos: el presidente implementará una herramienta que afectará a aquellas personas que no tengan un estatus legal permanente y quieran trabajar dentro del país.
Es que, según Associated Press, hubo un acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) permitirá que los agentes de ICE accedan a los datos personales de los migrantes indocumentados.
Esto será posible a través del Número de Identificación Individual del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés), un número de nueve dígitos del IRS que sirve como “salvavidas” para aquellos migrantes sin estatus legal permanente que no tengan un número de Seguro Social que les permita trabajar para contratistas y pagar impuestos.
En ese sentido, el acuerdo facilitará a los agentes de ICE acceder a la información fiscal de los inmigrantes que esté vinculada a estas cifras y a sus titulares, lo que ha generado una creciente preocupación en este sector durante el último tiempo por el temor a lo que puedan hacer los agentes federales con esos datos.
Los agentes de ICE podrían acceder a la información de estos inmigrantes. Foto:Istock
Incluso, ICE podrá presentar los nombres y direcciones de personas que viven en Estados Unidos sin estatus legal al IRS para una realizar verificación cruzada con los registros fiscales de estas personas; aunque, según lo que dijo el director interino de la agencia de inmigración, Todd Lyons, esto solo aplicará “estrictamente para casos penales importantes”.
Crece la preocupación de los inmigrantes en Estados Unidos
A pesar de esta última afirmación de Lyons, no todos creen que sea así en la práctica, y por eso crece la preocupación de los inmigrantes en Estados Unidos, de acuerdo con la información de Tampa Bay Times.
Así lo demostró Virginia Tenchipe, de 50 años, de Dover, quien obtuvo un número individual en 2006 después de llegar de México cruzando la frontera sur: “La situación empeora cada día y la inmigración continúa deteniendo a la gente”, sostuvo.