¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
Para tu primera consulta, necesitamos tu consentimiento antes de continuar. Por favor, revisa nuestros términos y condiciones en eltiempo.com/terminos-condiciones y haz clic en "Aceptar". ¡Gracias por tu comprensión! ✅
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
Compañía asegura que los argumentos de la SIC carecen de sustento jurídico.
Juan Velásquez, CEO de Lactalis Colombia. Foto: Lactalis Colombia
![Alt thumbnail](https://imagenes.eltiempo.com/files/image_60_60/uploads/2024/04/19/noecig.png)
SUBEDITORA13.02.2025 14:23 Actualizado: 13.02.2025 14:29
Lactalis, una de las cuatro empresas a la que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le impuso sanciones por presentar como leche entera higienizada un producto adicionado con lactosuero, afirmó que no realizaron tal adulteración.
Planta de producción de Lactalis en Chía, Cundinamarca. Foto:Lactalis Colombia
A través de un comunicado, la compañía rechazó la sanción anunciada por la entidad y aseguró que defenderá sus prácticas de calidad, lo que le permite estar presente en más de 90 países.
“Nuestra leche no ha sido adulterada. Trabajaremos y demostraremos con las entidades de control que estas acusaciones carecen de veracidad. Nuestras normas internas son muy estrictas y comparables con las mejores prácticas del país y el mundo”, aseveraron.
Adicional a ello, Lactalis señaló que cuentan con el material probatorio suficiente para demostrar que sí trabajan con los más altos estándares de calidad. “Sus argumentos carecen de sustento jurídico. No se tuvieron en cuenta las pruebas que aportamos en nuestra defensa a lo largo de estos 5 años”, añadieron.
Lactalis fue sancionada por la SIC. Foto:Lactalis Colombia
Las otras empresas sancionadas por la SIC por un total de 21.000 millones de pesos fueron Gloria, Hacienda San Mateo y Sabanalac.
“Indujeron a error a los consumidores, quienes no cuentan con los elementos de juicio necesarios para detectar por su cuenta la presencia de esta sustancia”, sostuvo la entidad.
Más noticias:
Sigue toda la información de Economía en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.