'Nos siguen amenazando y persiguiendo hasta la muerte': líderes awá de Nariño rechazan crimen de otro indígena

hace 2 meses 35

Mientras en las organizaciones Camawari y Unipa del pueblo indígena awá en el municipio de Ricaurte, Nariño, se registran fuertes divisiones internas, también persiste un ambiente de inseguridad, tras el asesinato del líder Tomás Guanga Quelal, en la noche del pasado 2 de febrero, en las calles de esa localidad.

Urgente clamor

Ese domingo, las autoridades tradicionales de los resguardos indígenas Piagumbi Palangala, Chiringuirito Mira, Pulgande Campo Alegre, La Brava, Alto Peñalisa, y de los cabildos integrados Peña Lisa, El Porvenir, Las Palmas y la comunidad Pilvicito que forman parte de la Organización de Resguardos Indígenas del Pueblo Awá del Pacífico (Oripap), mediante un comunicado señalaron: “Denunciamos con gran preocupación los diversos hechos de persecución, amedrantamiento y amenazas de las que han venido siendo víctimas las autoridades, líderes y comunidades de nuestros resguardos indígenas Awá de Tumaco y Barbacoas”.

Nariño

Temor por asesinatos de indígenas en Nariño Foto:Particular

También indicaron: “Rechazamos cualquier acto de división o enfrentamientos comunitarios que busquen debilitar nuestras prácticas de gobierno propio o comprometan nuestra autonomía”.

Pero en el documento dejan claro que sus discrepancias son contra la otra organización del pueblo awá, la Unipa, cuando subrayaron que “A pesar de los señalamientos, amenazas, persecución política y provocación constante de la que somos víctimas por parte de las autoridades, líderes y consejeros de la organización Unipa, seguimos trabajando por la unificación del pueblo awá”.

Hicieron además un llamado al ministerio del Interior para que proceda de inmediato a activar los procedimientos y rutas de acompañamiento, con miras a la resolución del conflicto que se viene generando en las comunidades indígenas y que podría desencadenar en situaciones más complejas.

Pueblo awá en Nariño.

Pueblo awá en Nariño. Foto:Onic

Llamado a reunión extraordinaria

Miguel Caicedo, representante de la organización Camawari, se refirió a un falso comunicado que viene circulando a través de las redes sociales, “nuestra organización por solidaridad con la familia de nuestro compañero asesinado, hemos convocado para el día jueves a una reunión extraordinaria de autoridades, líderes indígenas para que evaluemos la situación de orden público que está viviendo el municipio de Ricaurte”.

Según el líder indígena, en la misma ocasión se definirá la fecha de elección de los coordinadores de la Asociación Camawari, proceso que al parecer sería el que provocó la división interna en la organización.

Luego se refirió a “otros hechos de violencia que se están presentando en el pueblo Awá y en el municipio de Ricaurte”, y aclaró que la organización Camawari quiere la paz y no la guerra, “También hemos insistido en que cese la violencia y el exterminio físico y cultural de nuestro pueblo”.

Precisó que la organización indígena se declara en asamblea permanente hasta que haga presencia en el territorio el presidente de la república, Gustavo Petro.

Le exigieron a la Fiscalía General de la Nación que adelante las investigaciones que permitan dar con el paradero de los autores del asesinato de Tomás Guanga Quelal, al igual que las amenazas contra los líderes indígenas, los desplazamientos y secuestros que vienen ocurriendo en el municipio de Ricaurte. 

Una fuerte división interna

La fuerte división al interior del pueblo indígena Awá quedó reflejada con el documento que dio lectura en Ricaurte el gobernador del resguardo Vegas, Niver Moreano, quien afirmó que la asamblea que se ha programado para los días 7 y 8 de febrero del presente año se realizará, al tiempo que anunció que los indígenas no van asistir a la reunión convocada por Miguel Caicedo para el 6 de febrero, “por considerar irrespetuoso utilizar lo ajeno para favorecer su propia campaña política”.

MAURICIO DE LA ROSA

Especial para EL TIEMPO

Pasto

Consulte otras informaciones de interés

x

x Foto:

Leer Todo el Artículo