El presidente del Senado, Efraín Cepeda, volvió a lanzar críticas contra el Gobierno por la consulta popular. El conservador cuestionó que se estén empleando diferentes formas de presión para que el Legislativo la avale cuando todavía no se conocen las preguntas. Hace poco dijo también que apoyaría la reforma laboral del Partido Liberal y que, por ello, no sería necesario acudir al mecanismo de participación ciudadana.
"Nos quieren imponer una consulta popular a ciegas, de la que no conocemos aún sus preguntas. Pareciera que el Gobierno está intentando hacer lo mismo que hizo con su fallida reforma tributaria el año pasado. Pedimos respeto para el Senado", expresó Cepeda.
Efraín Cepeda, presidente del Congreso Foto:Prensa Senado
El atlanticense valoró negativamente la plataforma que lanzó el Ejecutivo para que los colombianos puedan informarse y aportar en la construcción de la consulta popular.
"Nosotros también podemos abrir una aplicación para que el Gobierno conteste por qué es que no ejecuta el presupuesto, por qué es que la salud está postrada y solo el 18 por ciento de los ciudadanos dice que es positiva cuando antes de este Gobierno el 66 por ciento la acompañaba", manifestó.
El momento político en el que la Casa de Nariño acude a esta plataforma ha producido dudas de si esta herramienta no es tanto un vehículo de democracia directa -que es la narrativa del Ejecutivo- como un primer ensayo para la campaña presidencial de 2026.
El ministro del Interior aseguró que la idea es garantizar la participación ciudadana. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO
El sitio web de la consulta no solo ofrece información sobre el mecanismo o acerca de la hundida reforma laboral: también incluye un enlace que lleva a los ciudadanos a la página del Congreso y específicamente al espacio en donde están alojados los correos de los parlamentarios.
"Nosotros también podemos abrir una aplicación para que el Gobierno conteste por qué es que no ejecuta el presupuesto
Efraín cepedaPresidente del Congreso
El llamado explícito del ministro del Interior, Armando Benedetti, para que los votantes “les pidan” a sus senadores que “no le pongan mordaza a la consulta”, puede leerse como una estrategia de presión para el Legislativo.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, uno de los artífices del mecanismo al que acudió el Ejecutivo tras el archivo de la reforma en el Senado el 18 de marzo, aseguró, por su parte, que "este aplicativo busca garantizar la participación de todos, brindando acceso directo y sencillo a la información”.
Elección del magistrado nueve del CNE | El Tiempo Foto:
"El presidente Gustavo Petro ha impulsado esta consulta debido a los reiterados bloqueos legislativos que han impedido la aprobación de algunas reformas en el Congreso. Su gobierno considera que estos cambios son esenciales para garantizar el bienestar y la dignidad de los ciudadanos, por lo que busca darle al pueblo colombiano la posibilidad de decidir directamente sobre estos temas cruciales", dice la presentación del sitio web.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política