Jesús Alejandro Bravo Colonia, José Jesús Aristizábal Peñaranda y Luis Alejandro Pérez Aguilar se movilizaban en una camioneta blanca de doble cabina. Una cuarta persona también iba en la camioneta.
Conforme a los criterios de
En la parte trasera del vehículo había motocicletas de motocross. Es que Bravo Colonia habría participado, al parecer, en una competencia, en el municipio Zarzal, el pasado domingo 17 de noviembre. El deportista sería hijo del empresario de productos lácteos Édgar Bravo, en Tuluá.
Cuando transitaban en la doble calzada de Bugalagrande a Tuluá, en el sector conocido como La Y, entre el centro y el norte vallecaucano, les salieron hombres con fusiles. Fue en ese momento que empezó la noche de terror con disparos hacia los ocupantes del vehículo.
Dos de los ocupantes, entre ellos, el motocrosista, de 40 años, murieron por los impactos en el sitio. Las otras dos personas quedaron heridas, pero hay versiones de que hay una tercera víctima fatal. Hasta ahora, se han identificado a Jesús Alejandro Bravo Colonia, José Jesús Aristizábal Peñaranda y Luis Alejandro Pérez Aguilar.
La cuarta persona aún no ha sido identificada. Está herida en un centro asistencial.
Hasta ahora, las autoridades señalan que detrás de este múltiple homicidio estaría la banda 'La Inmaculada' o 'La Oficina de Tuluá'. Esta banda en el mismo municipio es responsable de homicidios, extorsiones y distribución de drogas.
La hipótesis sobre 'La Inmaculada' surgió, debido a que la banda, que tiene fuerte presencia en Tuluá, extorsiona, principalmente, a comerciantes y empresarios de este municipio, ubicado en el centro del Valle del Cauca.
Operativos contra 'La Inmaculada' en este 2024
Este año hubo 16 allanamientos en un trabajo coordinado e interinstitucional, en el que uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín), Seccional de Inteligencia Policial, Grupo de Operaciones Especiales adscritos al departamento de Policía Valle y personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), "lograron poner al buen recaudo de la justicia a 17 integrantes de este grupo delincuencial común organizado ‘La Inmaculada’.
Entre esos capturados e imputados aparecen alias Pipe, cabecilla de 'La Inmaculada' y hoy preso, al igual que 'Carlitos Way', quien se encuentra recluido en la cárcel de Palmira, municipio en el Valle del Cauca.
Alias La Mona o Diana fue procesada y quien en sus antecedentes judiciales tenía una captura por el delito de tráfico de estupefacientes en 2014. Esa captura había ocurrido en la vía principal que conecta al municipio de Florida, en el sur del Valle, con el vecino departamento del Cauca. Ha sido señalada como presunta integrante de la banda 'Los Finos'.
En el caso de 'Carlitos Way', según la Policía Valle, se encarga de coordinar actividades ilícitas, mediante actores criminales visibles en Tuluá, que ejecutan las órdenes emanadas por cabecillas de 'La Inmaculada. 'Carlitos Way' habría llevado a cabo estas acciones con alias Nico o Nicolás. Este último recluido en la cárcel de La Dorada, en Caldas. De acuerdo con datos de la Fiscalía, 'Nico' enfrenta cinco procesos por homicidio, cuatro más por lesiones personales, uno por concierto para delinquir y otro por tráfico de estupefacientes.
Andrés Felipe Marín es alias Pipe del clan Marín, cuyos hermanos también están detenidos en cárceles, señalados como las cabezas que lideran 'La Inmaculada'.
Marín junto con sus otros hermanos, entre ellos, alias 'Nacho' y 'Carevieja', quienes también se encuentran en una cárcel, son señalados por las autoridades como responsables de ordenar homicidios, extorsiones y desapariciones en Tuluá.
Alias Pipe ordenó el asesinato de dos concejales y de la funcionaria Ocampo, además de haber declarado objetivo militar a los demás cabildantes, así como a los funcionarios de la alcaldía de Tuluá, incluyendo al mandatario de esta localidad, Gustavo Vélez.
'Pipe' dijo este año desde la cárcel sobre su intención de una mesa de diálogo con el presidente Gustavo Petro dentro del proceso de paz total del Gobierno Nacional.
"Una vez más les decimos solo queremos ser escuchados y reconocidos como parte del conflicto, pues no solamente con los grupos guerrilleros se encontrará la paz. Nosotros tenemos en el territorio nacional, el poder en áreas urbanas, como ya lo hemos podido demostrar. No estamos pidiendo dinero ni secretarías ni tampoco nuestra libertad", se lee en uno de los panfletos de 'La Inmaculada' que circularon en Tuluá.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali