La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una propuesta en su proyecto de presupuesto para el próximo año que incluye modificaciones esenciales en un programa de asistencia alimentaria para las personas mayores. En lugar de la financiación para bancos de alimentos, los beneficiarios recibirían cajas con productos provenientes de agricultores nacionales.
El plan presentado por el mandatario republicano recortaría la financiación del programa, conocido como Programa de Suplementos de Alimentos Básicos (CSFP, por sus siglas en inglés) y en su lugar entregaría cajas de alimentos "MAHA", cuyo nombre parte de la promesa del Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., de "Hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable".
"A diferencia del enfoque actual que utiliza bancos de alimentos, que proporcionan a los necesitados alimentos estables con alto contenido de sodio y otros ingredientes nocivos, las cajas MAHA se llenarían con productos básicos provenientes de agricultores nacionales y se entregarían directamente a los hogares estadounidenses", indicó Trump en la propuesta.
Actualmente, el CSFP otorga ayuda alimentaria anualmente a unas 730.000 personas mayores de bajos ingresos con su presupuesto de US$389'000.000, según informa el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).
Las posturas sobre el enfoque de Trump para entregar alimentos gratis
Al conocer las intenciones del presidente, George Matysik, director ejecutivo del Programa de Alimentos Compartidos, una organización sin fines de lucro de Filadelfia, cuestionó la funcionalidad del plan. "Lo que sí sabemos es que el programa que tenemos actualmente funciona y las personas mayores han llegado a confiar en nosotros", sostuvo en diálogo con CBS News.
Otro obstáculo del plan de Trump corresponde a la dificultad de las personas mayores para acercarse a los supermercados, y según Matysik, esta situación está resuelta con la organización actual que entrega alimentos como verduras enlatadas, proteínas magras y pastas. "En el Programa Share Food, llevamos la comida directamente a la puerta de aproximadamente 4.500 personas mayores. Así, no solo les proporcionamos esa nutrición, sino que también les facilitamos la vida", remarcó.
El USDA sostiene que las cajas MAHA otorgarían alimentos más saludables a los adultos mayores. Foto:iStock
Desde su lugar, el USDA aseguró que las cajas MAHA proporcionarían un doble beneficio para las personas mayores. "Las cajas MAHA contendrían alimentos más saludables y, al igual que la Caja de Alimentos de Agricultores a Familias, alimentos frescos", indicó la agencia.