No solo Panamá: otro país latino albergará migrantes deportados por Estados Unidos

hace 1 día 10

En un acuerdo cerrado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en línea con sus estrictas políticas inmigratorias, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció que su país albergará a cientos de migrantes deportados de la nación norteamericana.

En su plan de deportaciones masivas, que comprende la detención de inmigrantes que permanecen de manera ilegal en el país, Trump busca aliados para recibir a aquellos extranjeros que aún no pueden ingresar a su país de origen. Recientemente encontró apoyo en Costa Rica tras llegar a un acuerdo con el presidente Chaves, por lo que el país latino recibirá a 200 migrantes asiáticos, entre los que se encuentran 50 niños.

Durante un evento en Punta Arenas, el mandatario explicó que luego de que reciban a los migrantes asiáticos deportados, los trasladarán al Centro de Atención Temporal para Migrantes (Catem), en donde esperarán su repatriación. "Vienen 50 niños. Y aquí nosotros los vamos a tratar bien. Estamos ayudando al hermano económicamente poderoso Estados Unidos", expresó Chaves, según consignó el medio CNN.

De acuerdo a las palabras de Chaves, la principal razón de recibir a los migrantes deportados radica en la presencia de los niños dentro del grupo. Asimismo, adujo que el acuerdo fortalecería la relación con Estados Unidos.

Cómo se hará la deportación de Estados Unidos a Costa Rica

Los vuelos de deportación de los migrantes provenientes de países del centro de Asia y de la India serán financiados por Estados Unidos, en un proceso supervisado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

https://www.ice.gov/features/ICE-Air

Los vuelos de deportación serán financiados por Estados Unidos. Foto:ice.gov

"Costa Rica continuará siendo un referente mundial en temas humanitarios", completó el presidente Chaves en sus declaraciones sobre el acuerdo con Estados Unidos.

Leer Todo el Artículo