Con el paso del tiempo, hay transformaciones físicas que no siempre se vinculan de inmediato al envejecimiento, pero que se hacen evidentes al observar pequeños detalles del cuerpo.
Uno de estos es la modificación en la alineación dental, incluso en personas que usaron ortodoncia años atrás.
Los dientes pueden moverse con la edad por pérdida dental, encías débiles o bruxismo. Foto:iStock
Un testimonio reciente lo refleja con claridad: "Mis dientes inferiores se han torcido mucho en los últimos años. Fue una sorpresa. Antes estaban perfectamente alineados, gracias al aparato de ortodoncia que usé durante tres incómodos años en la escuela". Este cambio motivó una consulta con amistades de edad similar, quienes también reconocieron haber notado algo parecido. Ante esta coincidencia, surgió la necesidad de consultar a una profesional en odontología, quien explicó que es común que los dientes “se desplacen y muevan" con la edad, sobre todo los inferiores.
La especialista detalló que este fenómeno no ocurre en todos los casos, pero entre las causas más usuales se encuentran la pérdida de piezas dentales, enfermedades periodontales que aflojan los dientes, y el desgaste producido por el bruxismo. Esta observación condujo a una reflexión más amplia: ¿qué otras señales del envejecimiento pueden pasar desapercibidas?
Perder más de 2.5 cm en 1-2 años podría indicar osteoporosis y requiere revisión médica.
Foto:iStock
Conozca los cuáles son algunos de los cambios que se crean el paso de los años
1. Su voz puede cambiar
Uno de los efectos menos conocidos del envejecimiento es la alteración del tono vocal. Según el especialista en voz Ted Mau, las cuerdas vocales pierden grosor y elasticidad con los años, lo que puede producir una voz más débil o ronca. En los hombres, esta modificación puede notarse por un tono menos grave: “Si un hombre tenía una voz grave y resonante, puede notar que ya no suena tan profunda”, afirma Mau.
En las mujeres mayores, en cambio, las alteraciones hormonales suelen hacer que la voz se torne más grave. Ante cualquier cambio drástico o ronquera persistente, Mau sugiere consultar a un otorrinolaringólogo para descartar otros problemas.
2. Será cada vez más bajo/a
La pérdida de estatura es otra señal del paso del tiempo, y tiende a iniciar después de los 40 años. Las cifras varían según el género:
- A los 70 años, los hombres pierden en promedio 2.5 cm, mientras que las mujeres pierden cerca de 5 cm.
- Al pasar los 80, es posible que se reduzcan otros 2.5 cm adicionales.
- El geriatra Ardeshir Hashmi atribuye esto a factores como la reducción del hueso y cartílago en la columna vertebral, la debilidad muscular en la zona abdominal y lumbar, y el aplanamiento de los arcos plantares.
Actividades como el entrenamiento de fuerza, ejercicios para el core, y una dieta con calcio y vitamina D pueden ayudar a disminuir la velocidad de este proceso. Si en uno o dos años la persona reduce más de 2.5 cm, es recomendable consultar por un posible caso de osteoporosis.
Levantar pesas puede ralentizar el desgaste de huesos y músculos en adultos mayores.
Foto:iStock
Los dolores de cabeza disminuyen, sobre todo si es mujer
Las migrañas son más frecuentes y severas en mujeres, pero tienden a aliviarse después de la menopausia. Así lo afirma la neuróloga Seniha Nur, quien explica que muchas mujeres “reportan menos frecuencia e intensidad, y algunas dejan de tenerlas”.
También pueden disminuir síntomas como el aura o las náuseas, haciendo que los episodios, aunque aún molestos, sean más llevaderos con la edad.
4. Aceptar lo inesperado
Los cambios físicos pueden generar desconcierto, pero también ser una oportunidad para modificar la percepción personal. Como lo menciona el testimonio: "Yo adopté un enfoque 'wabi-sabi' (aceptar la imperfección) con mi nueva sonrisa torcida. Mi voz también se volvió más grave, pero me digo que es un tono misterioso y sensual. Después de todo, nunca es tarde para reinventarse". Estos ajustes naturales forman parte de un proceso que, si bien no se puede evitar, sí puede entenderse desde nuevas perspectivas.
La verdura que protege: Clave para vivir más años saludables | El Tiempo
O Globo (Brasil) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.