Durante su intervención en la Asamblea General de Accionistas, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, envió un mensaje de tranquilidad a los colombianos y a quienes aseguran que la compañía está pasando por un mal momento.
“No podemos matar a la gallina de los huevos de oro en esta transición justa y equitativa, porque solo aquí tenemos los ingresos y los recursos para la transición energética”, manifestó.
Además, aseguró que, mientras medien condiciones favorables de precios en el mercado, “habrá que seguir extrayendo petróleo y habrá que seguir consolidando la disposición de recursos para una transición energética y económicamente adecuada”.
Asamblea de Accionistas de Ecopetrol 2025 Foto:Ecopetrol
Ricardo Roa también resaltó que las inversiones y proyectos que ha venido adelantando la compañía, como la adquisición del 45 por ciento del bloque CPO-9 (Meta), son una muestra de que “Ecopetrol no se ha detenido en la industria del petróleo y del gas natural en el territorio colombiano”.
Igualmente, destacó que los números de la compañía no están cayendo sino que, por el contrario, han sido favorables. Por ejemplo, la producción en 2024 fue la más alta de los últimos nueve años, con 746.000 barriles de petróleo equivalente por día (bped).
Asamblea de Accionistas de Ecopetrol 2025 Foto:Ecopetrol
Entre tanto, las ganancias sumaron 14,9 billones de pesos, y pese a que cayeron 21,7 por ciento, Ricardo Roa aseguró que el 2024 fue el tercer mejor año de toda la historia de la empresa.
“Para los que dicen que la iguana viene en decadencia, la iguana sí está más delgada, pero se ha adelgazado para andar más rápido y para caminar a mayor velocidad”, dijo el presidente de Ecopetrol.