En el año 2014, un hombre de 35 años, en Reino Unido, fue diagnosticado con cáncer de piel, luego de que decidiera ir al hospital para practicarse un examen de rutina tras detectar algunos cambios particulares en un lunar.
De acuerdo con lo revelado por algunos medios locales, Luke Thomas agendó una consulta médica en el hospital, porque se percató de que una de las manchas que tenía en la espalda se estaba colocando negra.
Luego de realizar los análisis pertinentes, los profesionales de la salud le diagnosticaron melanoma en etapa uno, un cáncer de piel que se produce por la exposición excesiva a la radiación ultravioleta que afecta las células responsables del pigmento en el cuerpo.
Luke Thomas comparte su proceso en redes sociales. Foto:Instagram: @mybigcancerfund
Sin embargo, los doctores consideraron que al ser un lunar de 0,3 milímetros de profundidad, el hombre podría someterse a un procedimiento quirúrgico para poder extirpar el tumor maligno sin comprometer su bienestar.
Al finalizar la intervención, los médicos le confirmaron a Thomas que la cirugía había sido todo un éxito, en vista de que no detectaron más células cancerosas en los bordes del tejido que había sido extraído horas antes.
A pesar de ello, en el año 2019, el hombre empezó a presentar debilidad, inflamaciones y picazón en sus axilas, por lo que, alarmado por los repentinos síntomas, se trasladó nuevamente a la clínica para que un doctor pudiera valorar nuevamente su caso.
Luke Thomas fue diagnosticado con cáncer en la piel. Foto:Instagram: @mybigcancerfund
Cuando llegó al hospital, los médicos tuvieron que realizarle una biopsia en los ganglios linfáticos para conocer la causa de sus molestias, sin imaginar que la enfermedad del paciente había avanzado tanto.
Los expertos le informaron a Thomas que el melanoma había hecho metástasis, por lo que estaban frente a un cáncer en etapa cuatro, el cual le cubrió gran parte de su cuerpo sin afectar directamente ninguno de sus órganos.
Es importante vigilar los lunares y acudir a un dermatólogo. Foto:Instagram: @mybigcancerfund
Pese a que la condición del hombre no cuenta con una cura, desde hace tres años decidió comenzar un tratamiento de inmunoterapia para reforzar su sistema inmunitario, poder combatir las células cancerosas y prolongar su vida un poco más.
Si bien este procedimiento ha ocasionado algunos efectos secundarios como fatiga, náuseas y dolor en las articulaciones, Thomas sigue viviendo cada día al máximo con el objetivo de celebrar sus próximos cumpleaños.
Si los lunares cambian de tamaño o color, es necesario que consulte a un médico. Foto:Instagram: @mybigcancerfund
A finales del 2024, los médicos descubrieron que la enfermedad se había propagado al cerebro, donde un tumor estaba creciendo, provocando sangrado y convulsiones, por lo que tuvieron que practicarle una nueva cirugía para extirpar la masa y brindarle la posibilidad de recibir radioterapia.
Actualmente, Thomas se encuentra recaudando fondos para poder retomar la inmunoterapia en un centro de atención privado, ya que el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido considera que él no cuenta con los criterios necesarios para el tratamiento.
Médica diagnosticada con cáncer de colon en etapa 4 contó cuáles son los síntomas | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL