'¡No daremos tregua en esta lucha!': ¿qué medidas tomaron autoridades con Gobierno, tras ataques en Valle y Cauca?

hace 3 semanas 65

La gobernadora Dilian Francisca Toro anunció la activación de una bolsa de recompensa para dar con los responsables del hostigamiento contra la estación de Policía en el municipio de Dagua y de un carro bomba un Jamundí, municipio en el sur del Valle del Cauca. Estos hechos sucedieron el pasado Jueves Santo. 

Ese día, también se registró el ataque de disidentes de las Farc en Mondomo, corregimiento de Santander de Quilichao, en el vecino Cauca, donde murió la lideresa Ester Julia Camayo, quien también era productora de café.

Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Ataque con explosivos en subestación de Policía del corregimiento de Mondomo. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

Tras un consejo de seguridad extraordinario con los ministros de Defensa, Interior y Justicia, delegados de la gobernación del Cauca, alcaldes, Fiscalía y Fuerza Pública, la mandataria indicó que se adoptaron medidas para ambos departamentos.

Decisiones, tras consejo de seguridad

Toro anunció "hasta $ 200 millones de recompensa por información que permita capturar a los responsables de los actos terroristas de las últimas horas en el Valle".

"Vamos a reforzar la inteligencia, la presencia territorial y las operaciones ofensivas contra los grupos criminales que intentan atemorizar a la ciudadanía. Lo definimos en la Cumbre de Seguridad del Pacífico y estamos avanzando en ese objetivo. ¡No daremos tregua en esta lucha!", agregó la mandataria.

Cauca

Ataque en Mondomo, Cauca, el 17 de abril. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

La gobernadora  invitó a la ciudadanía a denunciar. "Si tienen información de estos delincuentes ayúdennos a capturarlos", afirmó. 

"Mientras los colombianos van a orar, las disidencias de las extintas Farc optan por matar", dijo el ministro de Defensa, general en retiro Pedro Sánchez. 

'Atacar o amenazar a la población, grave crimen de lesa humanidad'

"Vengo hablarles como ministro de Defensa, pero también como colombiano. Los recientes atentados terroristas por las disidencias de las Farc son crímenes de guerra. Atacaron a la población. Asesinaron a una mujer en Mondomo, Cauca, y a un hombre en La Plata, Huila", dijo el ministro. 

"La población civil goza de protección. Atacarla o amenazarla, como lo hicieron los terroristas de las disidencias de las Farc con un panfleto, es un grave crimen de lesa humanidad. Los actos terroristas son crímenes atroces y se magnifican en redes sociales afectando la percepción de seguridad, más aun en Semana Santa, cuando los colombianos eligen por orar, pero las disidencias de las Farc eligen por matar", anotó el ministro de Defensa, quien recordó otra recompensa de hasta 300 millones por los autores de estos hechos.

Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

El vehículo que habría sido usado en el ataque contra la subestación de Policía. Foto:Santiago Saldarriaga / Enviado Especial EL TIEMPO

La acción terrorista en el corregimiento de Robles, de Jamundí, sucedió en el sector llamado La Variante. Allí, sus habitantes reportaron la explosión de una camioneta.

El coronel Pedro Pablo Astaiza Cerón, comandante (e) del departamento de Policía Valle, explicó que el hostigamiento ocurrió a las 5:45 de la mañana, del jueves 17 de abril, en el sector de Rosales. 

En ese momento, los uniformados de la zona fueron sorprendidos por disparos. 

"El hostigamiento duró aproximadamente 30 minutos. Al momento no se registran personas particulares o personal policial lesionado", indicó el oficial.

Sobre los posibles responsables del hecho, el coronel Astaiza indicó que en la zona opera el frente 'Jaime Martínez' de las disidencias de las Farc del 'Estado Mayor Central (EMC)'.

'Actuar con contundencia frente a estos actos criminales'

"Es inadmisible lo ocurrido hoy (Jueves Santo, 17 de abril, en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao. Una vez más, no solo se ha perpetrado un ataque contra nuestra Fuerza Pública, sino que se ha puesto en grave riesgo la vida e integridad de la población civil, que no debe verse envuelta en este conflicto infame", dijo el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.

Es por eso que su llamado fue dirigido al ministerio de Defensa, para que "actúe con toda la contundencia frente a estos actos criminales y priorice de manera decidida a nuestro departamento, como lo hemos solicitado en reiteradas ocasiones".

"Desde nuestra responsabilidad como entidad territorial y en articulación con la Fuerza Pública, hemos dispuesto todos los recursos posibles. Sin embargo, se requieren medidas más sólidas y urgentes para erradicar el accionar de estos violentos que tanto daño causan a nuestro tejido social", añadió el gobernador Guzmán.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo