Las frutas y las verduras son alimentos que deben tener un correcto proceso de higienización antes de ser consumidos. Pero, ¿cuál es la forma correcta de hacerlo?
Si bien se ha popularizado el uso del vinagre y el bicarbonato para limpiar superficies o algunos elementos de consumo, existen otras alternativas más útiles cuando de estos alimentos se trata.
Los microorganismos, bacterias, restos de tierra o algunos animales son cosas que pueden estar presentes en las frutas y verduras. Si come un alimento que se encuentra en ese estado, podría resultar intoxicado o sufrir de dolores estomacales.
Ante esto, científicos y expertos químicos recomiendan desinfectar las frutas y los vegetales con hipoclorito de sodio. Es importante que, al usarlo, tenga cuidado y use solo las medidas sugeridas.
Las frutas y verduras además de ser bien almacenadas, deben estar limpias antes de consumirse. Foto:iStock
Evangelina Bartolomé, la nutricionista especializada en seguridad alimentaria, asegura que el único químico que sanitiza las frutas y verduras es el hipoclorito de sodio. “Las deja libres de microbios”, agrega.
Es importante que tenga en cuenta que antes de echárselo a sus comidas, debe leer que sea una lavandina apta para alimentos, de lo contrario resultaría altamente tóxico para su organismo.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria lo recomienda como agente desinfectante si tiene una concentración entre 3 y 6 por ciento. Además, aconseja conservarlo en su recipiente original, a temperatura ambiente y sin destaparlo. Siguiendo estas recomendaciones es posible que dure hasta un mes.
Para lavar las frutas es necesario hacerlo con algo más que agua. Foto:iStock
¿Cómo se debe preparar?
Los expertos en salud recomiendan una concentración de cuatro gotas por litro de agua. Esta cantidad garantizará la efectividad del proceso.
¿Por qué el bicarbonato de sodio no es suficiente?
Según Bartolomé, “la eficacia del bicarbonato se limita a reducir el impacto de algunos pesticidas”, pero cuando necesita una desinfección más profunda, no produce efectos positivos.
¿Cuánto tiempo dejar las frutas en la solución de hipoclorito?
Los expertos recomiendan sumergir las frutas en la preparación de agua y lavandina por un tiempo que esté entre los 10 y 30 minutos. Esto dependerá de la cantidad y del producto que sea.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO