Si usted es los que publica su pase de abordar en las redes sociales podría estar cometiendo un grave error

hace 1 día 36

Se acerca la Semana Santa y muchos ya están planeando dónde serán sus próximas vacaciones, para alejarse un poco de la rutina diaria y compartir nuevas aventuras con sus seres queridos. Un error que suelen cometer muchos es que comparten su tarjeta de embarque en sus redes sociales y aunque parezca algo inofensivo, los expertos advierten que este simple acto expone graves riesgos de ciberseguridad.

Las redes sociales se han convertido en un escaparate para mostrar los gustos y las aficiones de cada persona, pero a veces se pueden volver peligrosas debido al contenido que comparten, especialmente si es su pase de abordar.

Aunque parezca un simple boleto para su vuelo, contiene múltiples información como lo son el nombre completo, el número de reserva, el registro de nombre de pasajero (PNR), el cual es un código alfanumérico de seis dígitos exclusivos que aparece en cada tarjeta de embarque.

Esta secuencia escogida aleatoriamente lo identifica como un pasajero único y este es esencial, ya que ahí aparecen los detalles de vuelos, las preferencias de cada usuario e incluso si es viajero frecuente.

Es por eso que muchos expertos recomiendan que las personas se abstengan de subir fotos en las redes sociales de sus tiquetes, ni tampoco retirarlos en las canecas de basuras públicas, debido a que podrían caer en manos equivocadas.

Barranquilla y tiquetes de avión

Al compartir su pase de abordar los ciberdelicuentes pueden robar su información. Foto:iStock

Este es el riesgo que corre al subir el boleto de embarque a las redes sociales

Si un ciberdelincuente obtiene su nombre y número de referencia de reserva, podría hackear su cuenta e iniciar sesión y modificar sus reservas, robar las millas aéreas o incluso cancelar vuelos.

Amir Sachs, fundador y director ejecutivo de ciberseguridad y TI. La empresa Blue Light IT explicó: “Utilizando el PNR y su apellido, un hacker puede tener acceso completo a su información de reserva, lo que le dará acceso a su número de teléfono, dirección de correo electrónico e información de contacto de emergencia”.

Uno de los elementos más distintivos de un pase de abordar moderno son los códigos de barra o el código QR, que a menudo son escaneados en las puertas de embarque para acelerar el proceso.

Cuando lo comparte en sus redes sociales, queda a la vista de todos y es ahí cuando los ciberdelincuentes aprovechan, para robar la información sin que se dé cuenta y no pueda hacer nada para evitarlo.

Robinson Jardín, director de redes sociales y contenido digital en la empresa de software de ciberseguridad, comentó: “El riesgo de ser hackeado aumenta drásticamente cuando compartes demasiada información sobre tus vacaciones en línea. En lo que respecta a las tarjetas de embarque, el verdadero problema son los códigos de barras. Prácticamente cualquier persona con software gratuito en línea puede leerlos”.

Los ciberdelincuentes pueden robarse su información personal.

Los ciberdelicuentes aprovechan los códigos para acceder a la información. Foto:iStock

Algunos comparten estas fotografías para mostrar la felicidad que tienen en el momento y por su cabeza no pasa que esta acción puede llegar a ser peligrosa por los códigos de barras que tiene.

“Y en estos códigos de barras, hay mucha información que los hackers pueden usar. Además de la identificación personal y los datos de contacto, el código suele contener el número de reserva y el número de viajero frecuente. Incluso puede incluir el número de pasaporte o licencia de conducir. Este tipo de datos puede venderse en la red oscura y, en última instancia, utilizarse para robar la identidad de la víctima, abrir cuentas de tarjetas de crédito o realizar compras no autorizadas”, manifestó Jardín.

El experto explicó que para los hackers los mejores objetivos son quienes comparten sus tarjetas de embarque digitales, ya que son más fáciles de leer y más si es una captura de pantalla.

Por otro lado, el fundador y director ejecutivo de la empresa de monitoreo de violaciones de datos Breachsense, Josh Amishava, agregó: “Su número de viajero frecuente, su nombre y su PNR son valiosos para el robo de identidad, ya que permiten fraudes como abrir cuentas de tarjetas de crédito o realizar compras no autorizadas”.

tiquetes

El tiquete contiene información valiosa. Foto:iStock

¿Tengo derecho a vacaciones en mi trabajo?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo