Millonarios se tomó revancha este miércoles y ganó 2-0 el clásico capitalino al derrotar a Independiente Santa Fe en El Campín. El juego tuvo un momento picante en el segundo tiempo, cuando el juvenil Neiser Villarreal se paró en el balón y desató la furia de los jugadores del cuadro Cardenal.
Villarreal, como Francisco Chaverra en partidos con Independiente Medellín, se paró en el balón frente a los jugadores de Santa Fe, en el momento en el que Millonarios ganaba 2-0 y tenía un hombre menos.
Millonarios vs. Santa Fe Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Villarreal no entiende la amarilla por la 'paradinha'
José Ortiz, árbitro del encuentro, paró inmediatamente el juego y le mostró la tarjeta amarilla al futbolista que viene de ser goleador del pasado Suramericano Sub-20 con la Selección Colombia, situación que generó polémica y confusión lejos del terreno de juego.
De hecho, Neiser Villarreal habló en zona mixta sobre la jugada y señaló que no entendía por qué el árbitro le mostró la amarilla por una jugada. “No entendí la amarilla, son cosas del fútbol. Hacen ver un fútbol más divertido”.
Jose Borda, analista arbitral, señaló que el jugador de Millonarios estuvo bien amonestado. “Neiser Villarreal de Millonarios se paró sobre el balón, esta conducta antideportiva provocó a los rivales y se formó la trifulca. El árbitro Ortiz de acuerdo a la Ley 12 detuvo el juego, le mostró la amarilla y reanudó el juego con indirecto, como debe ser”, explicó.
Jose Borda explicó al detalles la amonestación
Borda le explicó a EL TIEMPO que en la ley 12 del reglamento no está especificado un apartado que diga que pararse sobre el balón es causal de amonestación porque “ese tipo de conductas hay muchísimas, y si la ley 12 las enumerara todas, el reglamento tendría muchos tomos”.
Y agregó: “Muchos asimilan que como no está escrito puede hacerse y no es así... Las leyes fueron creadas para casos generales y no puntuales”.
Pero aclaró que este tipo de acciones van en contra del espíritu deportivo. “Es realizar acciones que vayan en contra del deporte... En contra del respeto, del espíritu de juego, de las normas y del sentido común...”, comentó.
Jose Borda, además, indicó que la Comisión arbitral ya les dijo a los árbitros que castigaran a los futbolistas por esta jugada. "Apliquen la ley 12, y siempre que un jugador vuelva a hacer eso debe ser amonestado y castigado con tiro libre indirecto. Como 2 no lo habían aplicado, por eso se formó todo este despelote que se pudo evitar si sancionan a Chaverra la primera vez que lo hizo", culminó en su explicación Borda.
A Neiser Villarreal le preguntaron que si reaccionaría mal en el caso que a él le hagan esa jugada y explicó que no porque hace parte del fútbol. “La verdad no me molesta. En mi caso, me gusta que haga esas cosas”.
Rodallega le habló a Neiser
Hugo Rodallega, que fue el primer jugador que reaccionó a la jugada de Villarreal, habló en rueda de prensa sobre la acción y le mandó un mensaje claro al jugador de Millonarios, que terminó amonestado.
Millonarios vs. Santa Fe. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
"No estoy en contra de las jugadas de fantasía, por el contrario admiro cuando un jugador tiene esa capacidad, pero hay que enseñarle, no solo a Neiser, sino a todos los jóvenes aquí en Colombia, que no es simplemente cuando vayan ganando un partido, cuando estén de local con su gente… si lo va a hacer, que lo haga cuando estén 0-0", afirmó.
“Tiene que aprender que no es solo cuando lleve la ventaja, ojalá que lo pueda interpretar de esa manera, que es para que él aprenda, porque si se va a Europa o a otro lugar, no va a brillar. De eso no se trata, se brilla jugando al fútbol y con goles, no con ese tipo de fantasías”, agregó.
DEPORTES