Negociación del salario mínimo del 2025 | ¿qué viene tras el dato de la inflación de noviembre?

hace 4 meses 41

Las negociaciones del salario mínimo en Colombia empezaron con serias diferencias por parte de los empresarios. En una carta, Andi, Anif y Fedesarrollo manifestaron sus dudas por las cifras que el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) presentó sobre la productividad.

Esta cifra es clave para establecer la base de la negociación del aumento del salario para el 2025, teniendo en cuenta que hace parte de la fórmula que año tras año se utiliza.

De acuerdo con lo presentado por el Dane, la productividad total de los factores fue de 1,73 por ciento; la productividad laboral por persona, 1,76 por ciento; productividad media del trabajo, 3,14 por ciento; y productividad laboral por horas trabajas, 3,43 por ciento.

Salario mínimo

La directora del Dane, Piedad Urdinola, y la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Foto:Ministerio de Trabajo

Para los empresarios, en la carta dirigida a Piedad Urdinola, directora del Dane, las cifras contrastan significativamente con el contexto económico nacional actual e insistieron en que el "desajuste entre los indicadores macroeconómicos y la cifra reportada por el Dane genera inquietudes que ameritan un análisis técnico más detallado".

Por su parte, Urdinola dijo que la entidad siempre ha participado en la concertación del salario mínimo. Y añadió que los datos que se discuten en esa mesa y, "todas las estadísticas que produce el Dane, cumplen con atributos como la independencia técnica y profesional, coherencia, transparencia, exactitud, imparcialidad y pertinencia".

Inflación en Colombia a noviembre

Frente a este panorama, el Dane reveló este 6 de diciembre la inflación para este mes de noviembre, la cual se ubicó en 5,20 %.

Ahora, para fijar la base de la negociación, se debe realizar una proyección de la inflación a doce meses y todo parece indicar que iría a la baja.

  • Inflación a noviembre: 5,20 por ciento.

Las partes implicadas se encuentran en medio de negociaciones.

En las últimas negociaciones, la base ha salido de la inflación más la productividad. Foto:iStock

¿En cuánto quedaría el salario mínimo con el último dato de la inflación?

Es importante resaltar que en las últimas negociaciones, la base de la discusión del salario mínimo ha salido de la suma de la inflación más la productividad total de los factores.

Para este año se debe esperar cuál cifra de productividad se tomará en cuenta y cuál es la proyección de la inflación a 12 meses, datos que definirán el piso de la negociación.

¿Cómo saber cuánto pedir de salario ante una oferta laboral?

Estas cifras, desde el próximo 9 de diciembre, serán tema de conversación en las mesas de diálogos Foto:iStock

El próximo 11 de diciembre se conocerán las propuestas formales de las partes y el 15 vence el primer plazo para un acuerdo.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo