A partir del 23 de abril de 2025 se inhabilita de forma oficial la aplicación para administrar el Registro Único Nacional de Tránsito HQRunt, para implementar RuntPro, la nueva plataforma para realizar trámites de tránsito y consultas de la ciudadanía y los distintos entes territoriales.
El Ministerio de Transporte informó sobre dicha novedad e indicó que estas pruebas se iniciaron en 2023 con el objetivo de modernizar el uso que las entidades hacen de esta herramienta e integrar múltiples trámites en una sola plataforma.
RUNT ahora tendrá nueva plataforma. Foto:RUNT
¿Cómo funciona RuntPro, la nueva aplicación de movilidad para trámites de tránsito?
Si desea hacer consultas de vehículos por placa, certificado de tradición y libertad de un vehículo, levantamiento de retención, suspensión o cancelación de una licencia de conducción, debe seguir el siguiente paso a paso:
- Ingrese a la página oficial del Runt y haga clic en el botón 'Ingreso de 'RuntPro'.
- Oprima 'Continuar' para validar los términos y condiciones y poder continuar con el proceso.
- Inicie sesión digitando su usuario y contraseña, los mismos que estableció con la anterior plataforma de HQRunt.
Recuerde que si ya es un usuario del sistema, debe realizar la migración a la nueva plataforma RuntPro. La entidad indica que para hacer el proceso debe ingresar al micrositio creado específicamente para cada sector.
Si ya es un usuario del sistema debe realizar la migración a la nueva plataforma Runt pro Foto:Alcaldía de Bogotá
El cambio de plataforma del Runt no afectará a los conductores
El Ministerio comunicó este cambio a través de una circular externa dirigida a las entidades que utilizan HQRUNT. También aclaró que la implementación ha sido gradual durante los últimos dos años, por lo que no debería generar mayores inconvenientes para dichas entidades.
Estas modificaciones están enfocadas en dos funciones utilizadas por direcciones de tránsito, administraciones municipales y otras entidades descentralizadas del sector transporte, que emplean las plataformas para registrar la información de conductores a nivel nacional.
Estas dos funcionalidades consisten en el Registro Nacional de Conductores -RNC; Registro Nacional de Automotores- RNA y Remolques. Por esta razón, quienes aún utilicen la plataforma anterior deben asegurarse de trasladar toda la información a la nueva antes de que se haga efectivo el cambio.
Aunque se trata de un cambio significativo, no tendrá impacto en la rutina de los conductores. La responsabilidad recae en las entidades, que deben gestionar los trámites correspondientes, ya que, si permanecen en la plataforma anterior, quedarán incompletos y será responsabilidad exclusiva de quienes estén a cargo del intercambio de información con el sistema.
Según el Ministerio y los distintos comunicados que se han emitido, los cambios se realizan con el objetivo de integrar este tipo de trámites para las entidades que lo manejan y para las personas que los consultan día a día.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN