Nauta llega a Colombia: así es su plataforma que usa inteligencia artificial para optimizar procesos logísticos

hace 11 horas 33

La startup Nauta llega a Colombia con su plataforma SaaS, una solución tecnológica para transformar la logística mediante el uso de inteligencia artificial. 

De hecho, la empresa, que está dirigida a importadores y exportadores, fue diseñada para eliminar fricciones, mejorar la trazabilidad de la carga y asegurar eficiencia y control en cada movimiento logístico.

Valentina Jordan, CEO y cofundadora de Nauta, quien antes de fundar la startup trabajó en el desarrollo de producto en Rappi, señaló que "la logística es el corazón del comercio y hoy, más que nunca, las empresas necesitan soluciones que les permitan operar con agilidad y precisión". 

Hay dudas sobre si existen realmente datos suficientes para afirmar que puede venir una recesión en Estados Unidos.

El nuevo modelo de la empresa está dirigido a importadores y exportadores. Foto:iSTOCK

Y agregó: "Con Nauta, estamos eliminando la complejidad de la logística y devolviendo el tiempo a las empresas para que puedan enfocarse en lo que realmente importa: crecer y liderar”. 

¿Qué ofrece la empresa?

El equipo de tecnología de Nauta, en su mayoría colombiano, ha desarrollado una plataforma que proporciona a los operadores logísticos acceso a datos en tiempo real, automatizando un 75% de la gestión de importaciones y brindando visibilidad completa (360°) de toda la operación. 

Gracias a su enfoque "plug-and-play", la plataforma se integra sin dificultades en las operaciones ya existentes en tan solo dos semanas, sin requerir inversiones en infraestructura ni procesos complicados de implementación.

Como resultado, empresas líderes en sectores como alimentos, farmacéutica, productos químicos y consumo masivo ya han reducido en más de un 75% el tiempo dedicado a la gestión de contenedores, generando importantes ahorros.

"La logística global enfrenta un reto: el volumen de carga sigue creciendo, pero los procesos no evolucionan al mismo ritmo. Nauta permite a las empresas optimizar su operación sin alterar su infraestructura actual, asegurando eficiencia y control en cada movimiento logístico", afirma Rafael Santiago, COO y cofundador de Nauta, quien tiene más de 12 años de experiencia en el sector.

Tecnología

Valentina Jordan, CEO y cofundadora de Nauta. Foto:Cortesía

Nauta: expansión y crecimiento en Colombia y la región

Con su llegada a Colombia, Nauta reafirma su apuesta por el país como un mercado clave y como un hub de talento en tecnología y logística. La startup continúa su expansión en global, con una visión clara: resolver problemas reales de la industria con tecnología diseñada para los operadores.

“Construimos Nauta porque vivimos de cerca los desafíos logísticos y entendimos que la tecnología debía adaptarse a las empresas, no al revés. Nuestra misión es clara: transformar la logística sin fricciones, sin barreras y con impacto real para las compañías que mueven el mundo”, concluye Jordan.

La plataforma está diseñada para facilitar procesos. Foto:iStock

GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ

Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo