Tuvimos la oportunidad de probar a fondo en el Honor Magic7 Lite, un dispositivo de gama media de la marca recién lanzado en Colombia, el cual promete ser un duro contendor en la categoría de equipos asequibles con grandes prestaciones.
Estos teléfonos se consiguen en Colombia por un precio de $2,1 millones y vienen en tres colores: Morado Titanio, Negro y Verde Cían.
Los tres colores del Honor Magic 7 Lite en Colombia. Foto:Honor Colombia
El Honor Magic 7 Lite resiste caídas, agua, calor, frío y golpes
Comencemos por la resistencia: Honor promociona la durabilidad y la certificación cinco estrellas de la SGS para resistencia a caídas de hasta 2 metros.
Esta certificación implica que el Honor Magic 7 Lite ha superado pruebas rigurosas diseñadas para simular escenarios de caídas accidentales comunes.
Su carcaza y construcción con borde de metal, sistema de aislamiento y pantalla con vidrio reforzado aguanta muy bien no solo las caídas sino también golpes. Varios amigos creadores de contenido lo han sometido a duras pruebas, incluso metiéndolo en agua hirviendo o congelada, sin problema.
Bordes metalizados y anillo en metal que protege cámaras y cuerpo del Honor Magic 7 Lite Foto:Honor Colombia
La resistencia del Honor Magic 7 Lite no se resume solo a la pantalla, sino también de la integridad de los componentes internos, lo que sugiere una construcción robusta en general.
Batería y tiempo de recarga, una de sus mayores ventajas
La batería del Honor Magic7 Lite merece una atención especial por su capacidad de 6600 miliamperios (mAh), una cifra que sobresale en el mercado actual de smartphones.
Esta capacidad generosa se traduce directamente en una autonomía muy superior. Para usuarios que tienen un uso intensivo del teléfono a lo largo del día, incluyendo la navegación por redes sociales, el consumo de contenido multimedia, la realización de fotografías y la ejecución de algunas aplicaciones exigentes, el Magic7 Lite puede superar cómodamente la jornada completa e incluso adentrarse en el segundo día sin necesidad de recarga.
Aquellos con un uso más moderado podrán disfrutar de una autonomía que se extiende hasta dos días e incluso cerca de tres, lo que reduce significativamente la preocupación por encontrar un enchufe.
Este rendimiento se ve favorecido por la eficiencia del procesador Snapdragon 6 Gen 1 y la optimización de la capa MagicOS 8. La carga rápida de 66W es otro punto a destacar, permitiendo recargar una parte significativa de la batería en un tiempo reducido.
El Honor Magic 7 Lite Foto:Honor Colombia
Las cámaras del Honor Magic 7 Lite
El sistema de cámaras, aunque aparentemente sencillo con su configuración dual, ofrece una versatilidad interesante.
El sensor principal de 108 megapíxeles (MP), con una apertura de f/1.75, es el verdadero protagonista, y la adición de la estabilización óptica de imagen (OIS) marca una mejora significativa con respecto a modelos anteriores.
El OIS contribuye a obtener fotografías más nítidas, especialmente en condiciones de poca luz, y también a una grabación de video más estable.
La capacidad de realizar un zoom de tres aumentos (3X) sin pérdida se logra mediante un recorte inteligente del sensor de alta resolución, ofreciendo una flexibilidad adicional al encuadrar las fotografías. En condiciones de buena iluminación, la cámara principal captura imágenes con colores vivos y un buen nivel de detalle, manteniendo la nitidez incluso en los bordes.
El modo de alta resolución permite capturar aún más detalle, ideal para situaciones donde se requiere ampliar la imagen posteriormente.
En entornos con poca luz, la estabilización óptica ayuda a capturar más iluminación, aunque es importante tener en cuenta la presencia de algunos reflejos alrededor de fuentes de luz brillantes. El modo noche mejora la captura de detalles en estas situaciones.
La segunda cámara es un gran angular de 5 MP (con apertura f/2.2), que si bien es útil para capturar escenas más amplias, tiene un rendimiento distinto frente a la cámara principal en cuanto a nivel de detalle y rendimiento en condiciones de baja luminosidad.
La cámara frontal de 16 MP es adecuada para selfies y videollamadas, ofreciendo un rendimiento correcto en diversas condiciones de luz. La grabación de video alcanza una resolución 4K a 30 cuadros por segundo (fps), o 1080p a 60 fps, con muy buena continuidad y suavidad ante movimientos.
El Honor Magic 7 Lite Foto:Honor Colombia
Buena pantalla y Magic OS 8 con funciones de IA
Vale destacar también los bordes curvados tanto en la pantalla como en la parte trasera del teléfono, que le dan una sensación ergonómica al sostener el dispositivo.
La pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas tiene un muy buen desempeño con colores intensos, negros marcados y un brillo máximo para buena visibilidad incluso bajo la luz del sol directa. La tasa de refresco es de hasta 120 Hz y contribuye a una experiencia de desplazamiento y animaciones fluidas, que se nota mejor al momento de ejecutar videojuegos.
El sonido estéreo ofrece una experiencia auditiva apropiada para el consumo de multimedia, sin ser un punto especialmente arriba. Cosa distinta pasa con el rendimiento general del equipo gracias a su procesador Snapdragon 6 Gen 1, acompañado de 8 GB de RAM, suficiente para tareas cotidianas como navegación web y la ejecución de la mayoría de las aplicaciones.
Respecto del ecosistema de sistema operativo estamos ante un MagicOS 8, la capa de personalización de Honor basada en Android 14, con una amplia gama de opciones de personalización y funciones multitarea útiles como Espacio Paralelo y Cápsula Mágica.
El sensor de huellas integrado en la pantalla ofrece un desbloqueo rápido y seguro, complementado por el reconocimiento facial. En cuanto a conectividad, el dispositivo está bien equipado con soporte para redes 5G, WiFi 6 y Bluetooth 5.1.
Magic Capsule y Espacio Paralelo, funcionalidad del sistema MagocOS 8 Foto:Honor Colombia