Nariño: ¿Qué les dijeron campesinos a tropas del Ejército para que se retiraran de una zona de conflicto?

hace 2 meses 70

Los campesinos del municipio de Los Andes, en Nariño, les aclararon a los soldados del Ejército Nacional quiénes son los grandes perjudicados por los enfrentamientos que sostienen con los grupos armados ilegales en ese territorio.

Tras la llegada de tropas del Ejército a una zona rural de esa jurisdicción donde hay presencia de las disidencias de las Farc, los labriegos en buenos términos y en un diálogo cordial les explicaron a los uniformados las razones por las cuales no quieren el conflicto armado cerca de sus viviendas ni de sus familias.

En un video grabado en una zona montañosa, donde aparecen varios campesinos y algunos integrantes del Ejército, uno de los labriegos dijo: “Ustedes en ningún momento han agredido a las comunidades, de eso no se trata, con el mayor respeto de ustedes”.

Imagen del video.

Imagen del video. Foto:Archivo particular

'Todo con respeto'

En un video grabado en una zona montañosa en la que aparecen varios campesinos y algunos integrantes del Ejército, uno de los labriegos dijo: “Ustedes en ningún momento han agredido a las comunidades, de eso no se trata, con el mayor respeto de ustedes”.

Después indicó: “Siendo realistas nosotros nos vemos también obligados, esa es una realidad, no es un secreto para nadie”, al referirse a las presiones que ejercen en la zona los grupos armados ilegales sobre la población civil y enseguida señaló que “tenemos también órdenes que hasta que no se desplacen hasta el casco urbano nosotros tampoco nos movemos”. Es decir, que hasta que los soldados no se vayan hasta la localidad de Sotomayor, los campesinos tampoco salen de las montañas.

Disidentes de las Farc.

Disidentes de las Farc. Foto:Ernesto Cortés. EFE / Archivo EL TIEMPO

Pero fue una mujer campesina la que también intervino en la improvisada charla con los miembros de la Fuerza Pública, a quienes les comentó: “Ustedes más que nadie lo saben estamos en una zona donde no están solo ustedes, hay diversos grupos, si a ustedes les toca encontrarse con un grupo ustedes tienen que defenderse y tal grupo también tiene que defenderse”.

A continuación, la campesina subrayó: “Pero, ¿quiénes son los que quedan en medio? Me disculpan la palabra, ¿quiénes son los llevados? El campesino, la población civil. Eso lleva a que las comunidades para no verse sometidas a tener que salir desplazadas, a tener que quedar sin saber qué hacer en el momento de un enfrentamiento, es mejor venir a hablar con ustedes porque vienen mandados por el presidente”.

Su ánimo conciliatorio con el Ejército lo ratificó cuando indicó:  “Sabemos que con ustedes podemos dialogar, ustedes nos pueden colaborar, entonces como población civil venimos a pedirles el favor que nos colabore, evitar que de pronto haya un enfrentamiento y que nosotros quedemos en medio y nosotros no tenemos con qué defendernos, ustedes están entrenados”.

Fuerzas Militares de la Tercera Brigada.

Fuerzas Militares. Foto:Tercera Brigada del Ejército

Sostuvo que la comunidad lo que le pidió al Ejército es que desaloje la zona rural. Ustedes lo saben aquí hay grupos, entonces no falta que ustedes se encuentren y que haya un enfrentamiento y nosotros somos los llevados”.

Por su parte, el oficial del Ejército que estaba al frente de la operación tras escuchar a la habitante le contestó: “Yo le entiendo, yo le entiendo, yo no voy a entrar a discutir ni con usted ni con nadie, yo a quien tengo que rendirle cuentas es a mi jefe, él me ordenará, devuélvanse, permanezca allí o haga tal actividad o haga tal otra, yo no me mando solo, yo no me manso solo, eso es lo que quiero que me entiendan a nosotros, nosotros somos unos obreros, trabajadores, no somos más”.

Las tropas se habrían retirado

Luego del diálogo, las tropas del Ejército decidieron retirarse de una sector. 

Mientras tanto, en la Defensoría del Pueblo en Nariño habían negado las versiones sobre la llegada de un grupo de desplazados hasta la localidad de Sotomayor, por los enfrentamientos entre el grupo armado Franco Benavides de las disidencias de las Farc con el Ejército Nacional.

La Alcaldía de Los Andes, a través de un comunicado, informó que desde las 6:00 de la tarde del domingo 26 de enero quedó restablecido el comercio y la apertura de vías.

Consulte más información de interés

Elon Musk envió un mensaje grosero en apoyo a Donald Trump tras las sanciones a Colombia | El Tiempo

Elon Musk envió un mensaje grosero en apoyo a Trump. Foto:

MAURICIO DE LA ROSA

Especial para EL TIEMPO

Pasto

Leer Todo el Artículo