Los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzaron a impactar en distintos productos y estados, como es el caso de California, que sufrirá las consecuencias directas. En este caso, se trata del freno de la actividad en los puertos del estado dorado y que afectará en los precios.
De acuerdo con lo recopilado por CNN, la actividad en los puertos de Los Ángeles y Long Beach cayó hasta un 40 por ciento en cuestión de días. Esto se debe a la imposición de aranceles del 145 por ciento a las importaciones provenientes de China, lo cual afectó la salida y entrada de embarcaciones.
Una legisladora demócrata de California, Nanette Barragan, advirtió que el desplome del comercio afectará de manera crítica en los precios y a las familias trabajadoras. Si bien no hay estimaciones de cuánto aumentarán, se espera que las decisiones de Trump comiencen a repercutir en el bolsillo de los californianos.
Por otro lado, en diálogo con el mismo medio, Mario Cordero, director ejecutivo del Puerto de Long Beach, comentó que los consumidores se enfrentan a precios más altos o escasez de ciertos artículos.
Desde el inicio de la guerra de aranceles, el comercio bilateral se ha paralizado. Foto:Internacional
“Si la situación no cambia rápidamente, me refiero a la incertidumbre que estamos viviendo, podríamos ver productos vacíos en los anaqueles. El consumidor lo notará en los próximos 30 días”, dijo Cordero.
La guerra comercial de China y Estados Unidos entra en tregua
Tras semanas de tensión, Estados Unidos y China acordaron reducir drásticamente los aranceles sobre sus respectivos productos durante un período inicial de 90 días, según un comunicado conjunto de ambos países emitido hace algunas horas.
Respecto a este acuerdo, Donald Trump respondió preguntas en conferencias de prensa referidas a esto, asegurando que no espera que los aranceles vuelvan al 145 por ciento. “Creo que, de todos modos, llegaremos a un acuerdo. Seguirán subiendo, pero no se acercarán a ese número”, concluyó.