Ucrania fue blanco en la noche del jueves de al menos 58 misiles rusos y 194 drones, informó el ejército ucraniano, que añadió que utilizó por primera vez cazas franceses Mirage 2000 para contrarrestar el ataque.
La fuerza aérea ucraniana detalló en un comunicado que derribó al menos 34 misiles y 100 drones, utilizando unidades móviles, misiles antiaéreos y equipos de interferencia electrónica.
"También participaron aviones de combate, en particular F-16 y Mirage 2000", señaló el ejército, haciendo hincapié en que es la primera vez que se usaron los cazas franceses que fueron entregados a Ucrania el mes pasado, para "repeler un ataque aéreo enemigo".
Soldados ucranianos. Foto:EFE
Los ataques apuntaron principalmente las infraestructuras de producción de gas, según la misma fuente.
El Ministerio ruso de Defensa indicó por su parte que atacó por la noche "infraestructuras de energía y gas" que abastecen al "complejo militar-industrial" ucraniano.
Esta nueva oleada de ataques se produce después de que esta semana, en plena escalada de tensiones entre Kiev y la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se suspendiera la ayuda militar estadounidense y el intercambio de inteligencia con Ucrania.
Estas medidas han hecho temer que las capacidades de defensa antiaérea de Ucrania se vean seriamente debilitadas.
Un ciudadano ucraniano en las ruinas tras un ataque de Rusia en Odesa. Foto:AFP
Zelenski insiste en pedir una tregua aérea tras el último ataque ruso contra Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, insistió este viernes en su propuesta de declarar una alto el fuego parcial en el que ambos bandos se comprometan a no atacar la retaguardia enemiga.
“Los primeros pasos para conseguir una paz real debe ser forzar a la única fuente de esta guerra, que es Rusia, a detener ataques como este contra la vida. Y esto puede controlarse de forma efectiva. Calma en el cielo, prohibición del uso de misiles, de drones de largo alcance y de bombas aéreas”, dijo Zelenski en sus redes.
El presidente ucraniano había propuesto el jueves ante el Consejo Europeo una tregua aérea y marítima acompañada de la liberación de los prisioneros de guerra de ambos bandos como primeras medidas para avanzar hacia la paz.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (izq.), y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Foto:Ludovic MARIN / AFP
Zelenski insistió en su mensaje sobre el último ataque ruso en que “Ucrania está dispuesta” a trabajar por la paz, y pidió que se fuerce a Rusia “a parar la guerra”.
El presidente ucraniano explicó que el ataque ruso fue dirigido sobre todo contra infraestructuras energéticas y provocó daños en las regiones de Odesa (sur), Poltava (centro), Cherníguiv (norte) y Ternópil (oeste).
Zelenski también denunció que un misil lanzado contra la ciudad de Járkov (noreste) cayó cerca de un edificio residencial y provocó varios heridos.