Murió una de las estudiantes de Univalle de Palmira, atacadas en el campus: ella es la víctima de otro feminicidio

hace 1 día 57

La Universidad del Valle confirmó la muerte de una de las dos estudiantes heridas por disparos causados por un hombre que después atentó contra sí mismo y también falleció, tras el ataque en el campus del alma máter, en Palmira, el pasado 8 de mayo.

En 2023 se registraron 109.674 casos de violencia intrafamiliar en todo el territorio nacional.

En 2023 se registraron 109.674 casos de violencia intrafamiliar en todo el territorio nacional. Foto:Archivo EL TIEMPO

La estudiante luchó por su vida en un centro hospitalario durante dos días y medio, pero la gravedad de sus heridas hizo inevitable su deceso.

"Las directivas de la Universidad del Valle informan a la comunidad universitaria y a la sociedad vallecaucana y nacional el lamentable fallecimiento de la estudiante Sirley Vanessa López Loaiza del programa académico de licenciatura en Literatura de la seccional Palmira", dice el comunicado de Univalle. 

"Expresan sus condolencias y sentimientos de pesar a los familiares, allegados y amigos de la estudiante", se lee en la misiva. 

Marcha contra la violencia hacia las mujeres.

Marcha contra la violencia hacia las mujeres. Foto:Archivo EL TIEMPO

"Esta muerte es producto de las violencias basadas en género, la intolerancia y el menosprecio de la vida, que atentan contra la misión sagrada de la Universidad y sus recintos que deben ser espacios de paz y respeto de la existencia", dijeron en la universidad. 

"Se reitera el llamado para que este triste día se convierta, como tributo a la memoria de Sirley Vanessa, en un momento de duelo y reflexión sobre la convivencia, el porqué de la agresión a las mujeres, el rechazo a este tipo de hechos y el respeto al valor supremo de la sociedad", dice el comunicado.

El crimen se registró este fin de semana en Neiva.

El crimen se registró este fin de semana en Neiva. Foto:Sebastián Silva / Archivo EFE

"La Dirección Universitaria en conjunto con el Consejo Académico y Superior seguirán trabajando en las diferentes acciones para la convivencia y la seguridad en los campus universitarios, el reforzamiento de los protocolos contra las violencias basadas en género y la promoción de campus más seguros para todas y todos", anotaron en el reporte.

Cuando sucedió el atentado por un hombre que no tenía ningún vínculo con la Univalle, ambas estudiantes quedaron en mal estado, entre ellas, la joven que estudiaba Literatura en la regional de Palmira. Sobre el estado de la segunda estudiante, en la Univalle no entregaron mayor reporte.

Tragedia en el campus

Tragedia en el campus. Foto:Redes sociales

Medidas de la Univalle, tras ataque que terminó en feminicidio

Rector de Univalle habla de balacera en Palmira.

Rector de Univalle habla de balacera en Palmira. Foto:

Luego del atentado, el rector Guillermo Murillo señaló que se tomarán medidas. Una de ellas fue la suspensión de un día de clases. Se suspendieron el 9 de mayo y se reanudaron el sábado siguiente. 

“La Universidad del Valle tiene aprobada y viene implementando desde hace un tiempo una ruta especial para eliminar las violencias basadas en género. Por eso, consideramos inaudito lo que ha ocurrido en Palmira, en la noche del 8 de mayo)”, dijo el rector. 

Añadió: “La universidad viene trabajando con equipos profesionales por una ruta que corresponde a esa legislación de violencias basadas en género. Por una capacitación que lleva más de 600 personas, entre estudiantes, trabajadores y profesores, aplicando todas esas estrategias para la eliminación de estas violencias”.

Agregó: "Hemos venido acompañando a todos los equipos y grupos estudiantiles con psicólogos y trabajadores sociales con un sinnúmero de estrategias fundamentales para poder posibilitar una política de salud mental que tiene la universidad que se ha llamado ‘Política integral de universidad saludable’”.

Asimismo afirmó sobre controles para evitar ingresos de extraños a la universidad en todas sus sedes en el departamento: "Debemos tomar medidas que tiene que ver con el control de acceso, con medidas de seguridad e implementación que nos permita tener a nuestra comunidad universitaria mucho más segura". 

Aseguró que los consejos Académico y Superior de Univalle están al frente de desarrollar este tipo de estrategias. "Este país merece la paz en los campus universitarios", expresó el rector. "La Universidad ha activado todos los mecanismos institucionales para acompañar a la comunidad universitaria de la seccional de Palmira, a las estudiantes heridas, brindando apoyo psicosocial y colaborando con las investigaciones en curso”, dijo el rector Murillo.

"Hago un llamado a las autoridades para que se agilicen las investigaciones y se esclarezcan estos lamentables hechos", sostuvo la gobernadora Dilian Francisca Toro. "En el Valle del Cauca no toleramos la violencia de género: por eso tenemos activo el Código Rosa, un mecanismo diseñado para protegerlas, prevenir el maltrato y garantizar una atención rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo", indicó la mandataria.

Dos mujeres fueron víctimas de disparos de un hombre en la Univalle de Palmira. El agresor se disparó y luego murió.

Dos mujeres víctimas de disparos en la Univalle de Palmira.  Foto:

"Las dos mujeres han estado bajo pronóstico reservado y el agresor falleció en un centro hospitalario. Invitamos a toda la ciudadanía a no olvidarse de la protección a las mujeres en el Valle”, manifestó la comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Rodríguez.

Rechazo de Mineducación

"Las dos mujeres quedaron bajo pronóstico reservado y el agresor falleció en un centro hospitalario. Invitamos a toda la ciudadanía a no olvidarse de la protección a las mujeres en el Valle”, manifestó ese 8 de mayo, la comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Rodríguez.

“Lo ocurrido nos recuerda con dolorosa urgencia la necesidad de seguir fortaleciendo las acciones frente a las violencias basadas en género y el cuidado de la salud mental en nuestras instituciones. Debemos promover relaciones centradas en el respeto por la vida, el acompañamiento empático y la defensa de los derechos de todas las personas“, informaron en el ministerio de Educación.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte otras informaciones de interés

El presunto agresor, un hombre de 21 años, fue identificado y el caso está en manos de una fiscal especializada. El ICBF activó la ruta de protección y trasladó a la menor a Medicina Legal para exámenes forenses.

El presunto agresor, un hombre de 21 años. Foto:

Leer Todo el Artículo