La pasión por contar historias es lo que reúne a los periodistas en las salas de redacción. De ahí, unos pocos se consagran a escudriñar la realidad -aún más de lo que permite el ritmo informativo- para saciar su necesidad. Saltan al mundo literario, investigativo, cultural y más.
Enrique Santos Molano murió el 25 de diciembre, en horas de la mañana, a sus 82 años, en la Clínica Palermo, en Bogotá, e hizo parte de este reducido grupo, pues entre letra y letra se pasó toda una vida escribiendo.
Su apellido, bien conocido en el panorama nacional -porque su tío (Eduardo) y sobrino (Juan Manuel) fueron presidentes- es de lo menos llamativo que tuvo este personaje, ya que escribió cerca de 21 libros, fue periodista, investigador, lingüista y se conocía la historia de Colombia como si se tratara de la propia.
De ahí, que creara ‘Mancha de la tierra’, obra con la que sumerge al lector en uno de los episodios más apasionantes y, en el fondo, desconocidos de la historia de Colombia: la insurrección de los Comuneros. "Es una novela prodigiosa, una joya. Avanza como una superproducción de las que hacen los ingleses con los gringos, BBC con HBO, (...) También es un libro de historia, un poema épico, un álbum de fotos y las memorias de un hombre bueno. Y así restaura uno de esos momentos en los que se reunieron los mejores a conspirar en vano", dijo en algún momento el escritor Ricardo Silva Romero.
Otros de sus trabajos reconocidos se titulan ‘Antonio Nariño, filósofo revolucionario’, 'El Corazón del poeta', 'Memorias Fantásticas', 'Bogotá 360°: la ciudad interior', 'Grandes conspiraciones en la historia de Colombia' y en la lista siguen ensayos, novelas que combinan el rigor investigativo y la narrativa, con las que analizó la actualidad o retrató la vieja data del país con humor y sencillez, características típicas de su estilo.
Sin embargo, para tener maestría con las letras, al igual que muchos de su familia, pasó por salas de redacción hasta convertirse, en 1963, en jefe de una de ellas en EL TIEMPO; luego se convirtió en columnista y después. Salió de esta casa editorial para pasar por Revista Domingo ,del diario Hoy de Quito, ser editor en la colección Colombianos en la Historia, ser presidente del Pen Internacional de Escritores, miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Historia y de la Academia de Historia de Bogotá.
Reconocieron a un grande de las letras y la historia
"Enrique Santos Molano ha trabajado incansablemente por el bien de Colombia y su gente. Su contribución como defensor permanente de la libertad y la democracia es innegable. A través de sus columnas de prensa, ha sido un maestro para sus lectores, entregando resultados de investigaciones que aportan al conocimiento necesario para tomar decisiones informadas y conscientes", aseguró la senadora Gloria Flórez, cuando entregó a este Santos la 'Condecoración orden mérito a la democracia', uno de los últimos galardones que recibió, además del reconocimiento 'Orden civil al mérito José Acevedo y Gómez'.
Esto, para resaltar su contribución invaluable al periodismo crítico y objetivo, así como su incansable dedicación a los procesos de construcción de paz en Colombia y la defensa de la democracia nacional.
Por su extensa obra y lo que entregó en materia cultural al país, algunos que lo conocieron a él o a su obra se han manifestado en redes sociales:
Esto dijo el ministro de Culturas
"Murió Enrique Santos Molano, a quien muchos leímos y seguimos desde hace décadas por sus investigaciones históricas, lingüísticas y periodísticas sobre la cultura colombiana. A sus allegados y lectores un abrazo de condolencias".
Murió Enrique Santos Molano, a quien muchos leímos y seguimos desde hace décadas por sus investigaciones históricas, lingüísticas y periodísticas sobre la cultura colombiana. A sus allegados y lectores un abrazo de condolencias. @mincultura pic.twitter.com/bvpmH3Ju1d
— Juan David Correa (@jdcorreau) December 25, 2024El adiós de Gustavo Petro
"Ha muerto Enrique Santos Molano, historiador y gran compañero en esta última década de luchas".
La Superintendente de Industria y Comercio se despide
"Esta mañana falleció en la Clínica Palermo el gran intelectual y humanista Enrique Santos Molano, un día muy triste para Colombia, hasta último momento estuvo escribiendo sus libros de historia, aportando con generosidad sus reflexiones y sabiduría, con la lucidez que siempre lo caracterizó, pero sobre todo con la dignidad de los grandes, fue coherente con sus ideas hasta el último día de su vida. Mi cariño y solidaridad a su familia. Justo hace un año el Concejo de Bogotá le había hecho un merecido homenaje. QEPD", indicó a través de X la Superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque.
María Jimena Delgado Díaz
Periodista de Cultura
@mariajimena_delgadod