Mujer se realizó resonancia magnética por prevención y descubrió una ‘bomba de relojería’: ‘Los meses más oscuros’

hace 1 mes 36

En un contexto donde la atención a la salud a menudo pasa a un segundo plano debido a las exigencias cotidianas, Sarah Blackburn, madre de dos hijos, decidió priorizar su bienestar y hacerse una resonancia magnética, a pesar de no presentar síntomas preocupantes. 

Motivada por antecedentes familiares de cáncer y la creciente disponibilidad de resonancias magnéticas de cuerpo completo, compartió su experiencia a través de un video viral en TikTok.

El impacto del diagnóstico inesperado

El escáner utilizado en el examen "captura millones de puntos de datos desde la cabeza hasta el tobillo, incluidos los órganos principales, el cerebro y la columna vertebral". Inicialmente, la decisión de Blackburn de someterse a este tipo de exploración fue recibida con dudas por parte de su esposo. "Simplemente pensábamos: ‘Oh, no sé si queremos saberlo’", le dijo a People. Sin embargo, el deseo de detectar problemas de salud de manera temprana terminó por superar sus temores.

Después de un inicio incierto, debido a varios compromisos, finalmente decidió retomar la idea del examen. Aunque no esperaba encontrar cambios, los resultados fueron sorprendentes: se le diagnosticó un aneurisma de la arteria esplénica, una condición rara y peligrosa, especialmente para mujeres que han tenido embarazos múltiples. Este diagnóstico la sumió en una etapa de angustia e incertidumbre.

“Antes de la cirugía fueron probablemente los dos meses más oscuros que hemos pasado como familia”, recordó Blackburn, al describir cómo su vida y la de su familia fueron impactadas por la noticia. A pesar del shock inicial, se apoyó en su círculo cercano y buscó la opinión de varios cirujanos vasculares, quienes recomendaron la extirpación del bazo debido a la ubicación y tamaño del aneurisma. "Todos llegaron al mismo punto", comentó.

El estudio estuvo basado en escáneres de casi 40 mil personas.

Sarah Blackburn descubrió un aneurisma gracias a una resonancia magnética preventiva. Foto:iStock

El proceso de decisión y la cirugía exitosa

La decisión de someterse a una cirugía no fue sencilla, ya que implicaba vivir sin un órgano vital. Sin embargo, Blackburn entendió que no tratar la enfermedad representaba un riesgo mucho mayor. Un médico le ofreció palabras que le ayudaron a tomar la decisión: "Si se tratara de uno de mis seres queridos, le diría que este es el camino a seguir".

Tras la cirugía, que calificó como "bastante fácil", Blackburn se encuentra en proceso de adaptación a su nueva vida sin el bazo. A pesar de las dificultades, decidió compartir su historia en TikTok, con la esperanza de generar conciencia sobre la importancia de los exámenes de cuerpo completo, especialmente para detectar aneurismas de la arteria esplénica. "Quería ayudar a alguien y contar mi historia. Aunque solo fuera una persona. Espero que alguien se acerque y me diga: 'Oye, me enteré de esto gracias a ti y ahora puedo vivir una vida larga y saludable'", expresó.

Una lección importante sobre los informes médicos

Una de las revelaciones más impactantes de su experiencia fue el hecho de que en 2020, durante una ecografía, se le había detectado una lesión en el bazo, pero nunca se le informó de ello. Fue solo después de someterse al examen de resonancia magnética que descubrió esta información en su historial médico. “Lea sus informes radiológicos”, recomienda. Al revisar el informe, se percató de que el aneurisma había crecido rápidamente después de su primer embarazo, lo que hizo que el diagnóstico fuera más grave de lo que inicialmente parecía.

A pesar de los momentos difíciles, Blackburn no se arrepiente de haber optado por la resonancia magnética. De hecho, asegura que lo volvería a hacer: "Me siento muy agradecida", afirma. "Estoy muy agradecida de haber tenido la oportunidad de elegir cómo quería seguir adelante con mi cuidado personal".

Estos son los alimentos y vitaminas esenciales para mantener un cerebro sano | El Tiempo

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo