Mujer fue hallada viva tras 60 años desaparecida y descubrieron el misterio detrás: ‘Sin arrepentimientos’

hace 6 días 42

Audrey Backeberg desapareció el 7 de julio de 1962, cuando tenía apenas 20 años. En ese momento dejó atrás una vida familiar con su esposo y dos hijos pequeños en la ciudad de Reedsburg, estado de Wisconsin, Estados Unidos. Durante más de seis décadas no se supo nada de su paradero, hasta que un reciente informe de la Policía del condado de Sauk confirmó que la mujer fue hallada con vida a sus 82 años.

Según las autoridades, Backeberg se encuentra sana y vive fuera del estado de Wisconsin. Su caso fue reabierto como parte de un proyecto policial para revisar archivos antiguos de personas desaparecidas, en los que no había información suficiente para continuar investigaciones previas.

Motivos para escapar de casa

De acuerdo con fuentes oficiales y medios internacionales como BBC y The Guardian, la desaparición no estuvo relacionada con ningún delito o actividad criminal. “Fue por elección propia y no el resultado de ninguna actividad criminal ni juego sucio”, declaró el sheriff Chip Meister, del condado de Sauk.

La mujer abandonó su hogar debido al maltrato físico y amenazas de su esposo.

La mujer abandonó su hogar debido al maltrato físico y amenazas de su esposo. Foto:iStock

Los registros indican que Backeberg había denunciado a su esposo por maltrato. Contrajo matrimonio a los 15 años y, con el tiempo, denunció haber sido golpeada y amenazada de muerte. Pese a los reportes, la justicia no tomó medidas en su momento. Ante la falta de protección legal, la mujer optó por una salida definitiva: abandonar su hogar.

La fuga que cambió su historia

El día que desapareció, Audrey pasó por la fábrica de lana donde trabajaba para recoger su salario. Luego partió junto a la niñera del hogar, una adolescente de 14 años, hacia Madison. Desde allí, tomaron un autobús con destino a Indianápolis, Indiana. Tras llegar a la terminal, la joven acompañante regresó sola a Reedsburg y más tarde relató lo ocurrido al sheriff local.

Durante décadas, esa fue la última pista certera sobre Backeberg. Las autoridades mantuvieron su expediente abierto pero sin avances sustanciales. Fue solo en 2024 cuando un detective decidió volver a analizar el caso.

Una pista en una plataforma genealógica

Isaac Hanson, detective del condado de Sauk, retomó el expediente con nuevas herramientas. En entrevista con el canal WISN de la cadena ABC, relató: “La hermana tenía una cuenta en Ancestry.com y pude usarla. Fue fundamental para localizar actas de defunción, informes del censo y todo tipo de datos”.

Gracias a esa información, Hanson obtuvo una dirección y decidió contactar a las autoridades del lugar. “Así que llamé a la comisaría local y les dije: ‘Oigan, hay una señora viviendo en esta dirección. ¿Tienen a alguien que pueda visitarla?’. Diez minutos después, me llamó y hablamos durante 45 minutos”, relató el detective.

desaparecida

El día de su desaparición recogió su sueldo y huyó con la niñera hacia Indianápolis. Foto:iStock

Hanson no reveló detalles sobre el contenido de la conversación por respeto a la privacidad de Backeberg. Tampoco se hizo pública la ciudad o el estado donde reside actualmente. Lo que sí dejó en claro fue su impresión sobre la determinación con la que actuó la mujer.

“Creo que simplemente la despidieron [de su trabajo] y, bueno, superó las cosas, hizo lo suyo y siguió adelante con su vida. Parecía feliz. Segura de su decisión. Sin arrepentimientos”, afirmó el detective.

Un pasado sin justicia y un futuro reservado

Pese a las denuncias realizadas en su momento, la violencia que vivió Audrey Backeberg no fue atendida por las autoridades, lo que la llevó a tomar una decisión radical: huir de su entorno familiar y cortar contacto incluso con sus hijos. Las razones de fondo permanecen en la confidencialidad de su relato.

Tampoco se precisó si la mujer volvió a formar una nueva familia ni cuáles fueron sus actividades durante las décadas de silencio. Solo se confirmó que se mantuvo fuera del radar institucional por más de 60 años y que actualmente no desea retomar vínculos ni figurar públicamente.

Un caso que reabre debates sobre la protección a víctimas

La historia de Audrey Backeberg pone en discusión las fallas históricas en la protección de víctimas de violencia doméstica. A principios de los años 60, muchas mujeres no contaban con redes de apoyo ni garantías judiciales que les permitieran denunciar con seguridad o rehacer sus vidas sin temor.

El hecho de que decidiera no regresar nunca más, ni siquiera por sus hijos, habla de un miedo profundo que solo pudo resolverse con el silencio y el anonimato.

El sheriff del condado de Sauk sostuvo que la investigación queda oficialmente cerrada. No existe evidencia de delito ni de desaparición forzada. La mujer fue hallada en buen estado, consciente de sus decisiones pasadas y sin intención de reabrir capítulos de su antigua vida.

Así se cierra uno de los casos más antiguos de personas desaparecidas en el estado de Wisconsin, con una resolución que deja más preguntas personales que respuestas judiciales, pero que, al menos para Audrey Backeberg, parece haber sido suficiente.

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo