Saskia Clark, de 24 años, comparte en redes sociales cómo vive con un cáncer poco común. La joven nuca fumó, moderaba su consumo de alcohol y se mantenía activa, pero hace un año comenzó a sentir dolores en el pecho.
Conforme a los criterios de
En mayo de 2023, la mujer fue al médico por este síntoma y los doctores creyeron que era estrés y le recomendaron hacer yoga, pues tenía un historial de ansiedad y fatiga.
"Fue frustrante porque he tenido ansiedad toda mi vida y traté de explicarles que no lo sentía como ansiedad. Después de insistir, los médicos me derivaron a un cardiólogo y me dijeron que probara un montón de cosas para el bienestar. Lo intenté todo: yoga, meditación, baños de sonido, acupuntura, reflexología, e incluso dejé el alcohol durante ocho meses con la esperanza de que sirviera de algo", explicó a 'The Sun'.
A pesar de todos sus intentos, los dolores en el pecho no se fueron. Además, en su cita de cardiología, en noviembre, le realizaron un electrocardiograma de 24 horas y un ecocardiograma. En marzo, llegaron los resultados de sus pruebas y todos salieron bien.
Luego de esto, Clark comenzó a tener síntomas relacionados con sus intestinos así que la derivaron a un especialista colorrectal, donde se le realizó una tomografía computarizada de cuerpo completo. Una semana después, los especialistas le dijeron que debía ir a una consulta urgente.
"Un médico me mostró mis pulmones mediante una tomografía computarizada y había múltiples bultos visibles en mi tráquea. Fue realmente extraño verlo, ya que nunca fumé y nunca tuve problemas para respirar. Saber que hay algo en tu cuerpo sin que lo sepas es un sentimiento que no puedo describir", expresó.
Le hicieron biopsias, una broncoscopia y análisis de sangre para saber qué tenía. Poco tiempo después, en agosto de 2024, Saskia se enteró de estos exámenes le habían detectado cáncer medular de tiroides.
"Siempre supe que algo andaba mal, así que ahora también tiene sentido. Lo más difícil es cuando miro fotos mías de hace dos meses y me doy cuenta de que en ese momento tenía cáncer y no tenía idea. La vida realmente te llega rápido", indicó.
Desde entonces, Saskia ha utilizado su plataforma en redes sociales para hablar sobre la importancia de ir al médico ante cualquier dolor o síntoma: "Conoces tu cuerpo mejor que nadie y si algo te parece mal, sigue buscando respuestas".
Recientemente, la joven se realizó una disección bilateral del cuello, tiroidectomía completa y esternotomía media. Ha estado en cuidados intensivos desde el lunes, 11 de noviembre, pero se siente motivada al estar en el camino hacia la recuperación.
¿Qué es el cáncer medular de tiroides?
De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud, el cáncer medular de tiroides es un tumor que surge de las células parafoliculares, o células C, de la glándula tiroides.
"Se forma en el interior de la glándula tiroides, que se llama médula. Es el tipo más raro de cáncer de tiroides", agregó un artículo de Cleveland Clinic.
El centro médico también explicó que este cáncer con frecuencia se disemina a los ganglios linfáticos y a otros órganos, como los pulmones, hígado, huesos y cerebro.
Los síntomas más comunes, según Cleveland Clinic, incluyen:
- Un nódulo (bulto) en la parte superior de la glándula tiroides.
- Inflamación de los ganglios linfáticos (linfadenopatía) en el cuello.
- Nódulo tiroideo agrandado, que puede causar ronquera, dificultad para tragar o problemas para respirar.
Saskia Clark, en TikTok, también compartió cuáles fueron los síntomas que ella tuvo antes de su diagnóstico:
- Fatiga extrema.
- Dolores en el pecho constantes.
- Evacuaciones intestinales malas y muy regulares.
- Sudores nocturnos.
- Urticaria en la piel después de comer.
- Uñas quebradizas.
- Canas.
- Niveles de hierro y vitamina D que nunca mejoran independientemente de la cantidad de suplementos que se tomen.
- Aparición de moretones con facilidad.
- Ser torpe y caerse fácilmente.
- Síntomas similares a los de la ansiedad.
- Enfermarse fácilmente.
¿Qué es el cáncer? Testimonios de pacientes | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO