Mantener controlados los niveles de glucosa en sangre es clave, especialmente para quienes padecen diabetes. Una forma natural y efectiva de lograrlo es comenzar el día con un licuado específico que combina ingredientes funcionales como la avena y la menta. Esta bebida, tomada en ayunas, contribuye a prevenir picos de insulina y mejorar la salud metabólica.
Un licuado ideal para el desayuno
Una alimentación adecuada es fundamental para mantener la glucosa equilibrada.
En este contexto, el licuado de avena con menta destaca como una opción saludable para iniciar la jornada. Esta preparación no solo regula el azúcar en sangre, sino que también depura el organismo y proporciona energía sostenida.
Estudios publicados en Journal of Nutrition indican que la avena, gracias a su contenido de fibra soluble, es capaz de ayudar a controlar los niveles de glucosa cuando se consume en ayunas. Al combinarla con menta y otros ingredientes naturales, se potencia su efecto positivo en el organismo.
La combinación con la menta potencia su sabor y beneficios. Foto:iStock.
Ingredientes para preparar el licuado
Para elaborar este licuado, usted necesitará:
- Media taza de avena en hojuelas.
- Una taza de leche vegetal (de almendra, coco o avena) o agua.
- 10 hojas frescas de menta.
- Una cucharadita de semillas de chía o linaza.
- Medio plátano.
- Hielo al gusto.
Aliste todos los elementos para llevar a la licuadora y unificar. Foto:iStock
Pasos para la preparación
Siga estas indicaciones para obtener un licuado de textura suave y sabor refrescante:
- Remoje la avena en la leche o el agua durante 5 minutos para ablandarla.
- Licúe todos los ingredientes hasta que la mezcla quede homogénea.
- Sirva y consuma inmediatamente para aprovechar mejor sus propiedades nutricionales.
Beneficios del licuado de avena con menta
Este licuado ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente si se consume en ayunas:
- Regula los niveles de glucosa y previene picos de insulina
- La avena contiene betaglucanos, una fibra que retarda la absorción de carbohidratos, ayudando a evitar subidas bruscas de azúcar.
- La menta, rica en ácido rosmarínico, mejora la sensibilidad a la insulina, como lo señalan investigaciones publicadas en Diabetes Care.
Esto debe saber. Foto:iStock
- Mejora la digestión y combate la inflamación intestinal
- La avena actúa como un suavizante de la mucosa digestiva y alivia el estreñimiento.
- La menta relaja los músculos del tracto digestivo, reduciendo gases e hinchazón, y el mentol que contiene ha mostrado eficacia en el tratamiento del síndrome de intestino irritable, según Gastroenterology.
Ayuda a la digestión. Foto:iStock
- Proporciona energía sostenida y saciedad prolongada
- Contiene carbohidratos complejos, proteínas y grasas saludables que prolongan la sensación de saciedad.
- La avena aporta hierro y vitaminas del grupo B, útiles para combatir la fatiga.
- La menta estimula la circulación y mejora la concentración.
El Universal (México) / GDA.
Estudio revela que el café negro mejora la regulación de glucosa en diabéticos
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.