Mujer enfermó tras su embarazo y le diagnosticaron enfermedad renal crónica: el síntoma que la alertó

hace 1 mes 48

Marisol Reyes, de 49 años, convive con la enfermedad renal crónica desde que tenía 26. Su diagnóstico llegó después de enfrentar complicaciones de salud tras el nacimiento de su primera hija, cuando comenzó a experimentar presión arterial elevada sin una explicación clara.

Buscó ayuda médica en varias ocasiones, pero no obtuvo respuestas definitivas hasta que un especialista le indicó realizar estudios específicos. Fue entonces cuando recibió la confirmación de su condición.

"Fue muy fuerte porque no entendía bien de qué se trataba. Pensé que con un jarabe estaría bien, pero cuando me explicaron todo, fue un golpe difícil de asimilar", recuerda Marisol sobre el momento en que conoció su diagnóstico.

Aumento de enfermedades renales en la población

Cada segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado de estos órganos y la prevención de enfermedades que los afectan. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 10 por ciento de la población mundial padece algún grado de enfermedad renal. Esta afección no solo compromete la calidad de vida, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar otros padecimientos como diabetes, hipertensión, anemia y problemas cardiovasculares.

La Clínica Mayo explica que la enfermedad renal crónica se caracteriza por la pérdida progresiva de la función renal. En sus primeras etapas, los síntomas pueden ser mínimos o inexistentes, lo que dificulta su detección temprana. Si la enfermedad avanza sin tratamiento, puede generar acumulación de líquidos y toxinas en el cuerpo, lo que pone en riesgo la vida del paciente.

Riñones

La enfermedad renal crónica puede avanzar sin síntomas y solo detectarse en etapas avanzadas. Foto:iStock

Marisol y su experiencia con los trasplantes de riñón

Tras ser diagnosticada, Marisol recibió un trasplante de riñón, pero durante su segundo embarazo sufrió complicaciones y perdió el órgano trasplantado. "Estaba trasplantada cuando me embaracé, y perdí el riñón por el embarazo", explica sobre ese difícil episodio.

Tiempo después, recibió un segundo trasplante, pero su cuerpo lo rechazó rápidamente. En un tercer intento, se sometió a un tratamiento llamado plasmaféresis para reducir la cantidad de anticuerpos en su organismo. Sin embargo, poco antes de la cirugía, su salud se deterioró y tuvo que ser ingresada en terapia intensiva. "Ya no me quedaron ganas de intentarlo nuevamente. Mi cuerpo tiene muchos anticuerpos, y recibir otro trasplante sería muy difícil", afirma.

La vida con enfermedad renal crónica

El tratamiento que recibe Marisol consiste en sesiones de hemodiálisis cada tercer día, un procedimiento necesario para filtrar los desechos de su organismo. "El cuerpo se va deteriorando con el tiempo. No es solo el riñón; afecta otras partes del cuerpo y el tratamiento es agresivo", describe sobre los efectos de la enfermedad y el procedimiento.

A pesar de los desafíos, encuentra motivación en su familia. "Siempre he aceptado mi enfermedad como es. Nunca he renegado. Mi actitud positiva y el amor a la vida son mi motor. Mis hijos son mi razón para seguir luchando", expresa.

Síntomas y diagnóstico temprano

El doctor Ardavín enfatiza que muchas enfermedades renales no presentan síntomas evidentes en sus primeras etapas. "Muchas personas creen que solo deben preocuparse si sienten dolor en los riñones, pero la realidad es que la enfermedad renal puede avanzar sin manifestaciones evidentes", advierte.

Algunos signos que pueden indicar problemas renales incluyen hinchazón en las piernas, fatiga, cambios en la frecuencia urinaria y presión arterial elevada. Sin embargo, la única manera de confirmar un diagnóstico es a través de estudios como el análisis de creatinina en sangre, el examen de orina y la medición de la presión arterial. "Hacerse estos chequeos al menos una vez al año puede marcar la diferencia entre un tratamiento oportuno y un daño irreversible", señala el especialista.

Retos en el acceso a tratamiento

Marisol ha enfrentado dificultades dentro del sistema de salud. Aunque ha recibido atención en hospitales públicos, ha tenido que recurrir a consultas privadas para obtener una mejor atención, lo que representa un gasto significativo. "He recurrido a médicos particulares, pero el gasto es muy alto. Incluso con seguro médico, los medicamentos y las consultas representan un golpe fuerte al bolsillo", explica.

Riñones

La enfermedad renal crónica afecta al 10% de la población mundial y puede pasar desapercibida.
Foto:IStock

Prevención como estrategia principal

Para reducir la incidencia de enfermedades renales, Ardavín subraya la importancia de la prevención. "Es importante fomentar hábitos saludables desde la infancia. La alimentación balanceada, el control del peso, el ejercicio físico y la hidratación adecuada son fundamentales para mantener la salud renal", destaca.

Entre las medidas de prevención recomendadas, menciona:

  • Mantener una hidratación adecuada para ayudar a los riñones a eliminar toxinas.
  • Reducir el consumo de sal y evitar alimentos ultraprocesados.
  • Practicar actividad física regularmente para controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.
  • Evitar la automedicación, ya que algunos medicamentos pueden dañar los riñones.
  • Realizar chequeos médicos anuales, especialmente si se tienen factores de riesgo.

Un mensaje de esperanza

Marisol comparte su mensaje a quienes enfrentan una condición similar. "La aceptación es clave. No hay más que echar para adelante. La actitud es una gran parte del tratamiento. Aferrarse a la vida, luchar y tener fe son lo único que vale la pena", concluye.

¿Cómo funcionan los riñones? | El Tiempo

FERNANDO GUEVARA

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo