Mujer acudió al médico por problemas respiratorios, le dieron cita para el día siguiente y murió

hace 2 meses 14

La muerte de una mujer de 63 años ha causado conmoción debido a las circunstancias en las que ocurrió su fallecimiento. El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat, una localidad de Barcelona, España, ha solicitado al Servicio Catalán de Salud que investigue los hechos.

La mujer, que sufría de problemas respiratorios, acudió al Centro de Atención Primaria (CAP), pero no recibió atención médica. En su lugar, los trabajadores le dieron una cita para que regresara al día siguiente, según informó el medio de comunicación 'Telecinco'.

Lo que no imaginaron es que esta mujer fallecería esa misma noche, y por ello el Ayuntamiento está pidiendo que se investigue al centro médico, ya que pudo haberse dado una mala práctica en el momento de recibir la atención.

Esta situación ha generado un profundo malestar entre los vecinos y las autoridades locales, que han reclamado una mejora inmediata en la atención sanitaria del CAP, el cuál opera con un convenio que caducó desde el año 2016.

centro médico

A la mujer le dieron una cita para el día siguiente. Foto:iStock

Así fue la denuncia del Ayuntamiento

La institución denuncia que la valoración de los pacientes la realiza el personal administrativo del hospital y no los médicos, quienes deberían ser los encargados de dar el diagnóstico.

“En este caso, el Ayuntamiento de Olesa ha manifestado en diferentes ocasiones, en las reuniones periódicas de seguimiento que mantiene con CatSalut y Mutua de Terrassa, que este triaje no debe hacerlo personal administrativo, sino personal de enfermería”, así lo comentó el Ayuntamiento por medio de un comunicado.

Este escrito fue publicado porque, hasta el momento, el Centro de Atención Primaria no ha explicado cómo fue el procedimiento con esta paciente ni el motivo por el que la enviaron a su casa.

Otra persona que ha mostrado su inconformismo fue la consejera de Salud, Olga Pané, la cual pide que tomen las medidas correspondientes para resolver este caso lo más pronto posible.

muerte

La mujer murió en la noche. Foto:iStock

Por otro lado, el concejal de Salúd Pública, Marc Serradó también habló de lo sucedido: “Queremos saber por qué solo hay personal administrativo atendiendo al mostrador y qué formación tiene este personal administrativo. Nosotros consideramos que debería poder hacerse un triaje basado en una visión más esmerada de los síntomas de los pacientes que se acercan, porque presuntamente, en este caso, puede haber pasado que no se detectaron bien los síntomas de la persona”.

Además, insistió en la importancia de respetar el dolor de la familia y en preservar su intimidad en este momento tan difícil y destacó que el consistorio está en contacto constante con ellos para ofrecer el apoyo que ellos necesitan.

“Lo que debemos hacer es mirar si el sistema de selección que tenemos en el CAP y las condiciones generales de prestación son las adecuadas. Llevamos, desde 2016, con el convenio con Mutua de Terrassa caducado, y querríamos que el CAP estuviera gestionado por el Instituto Catalán de Salud (ICS)”, sentenció Serradó.

¿Cómo dar malas noticias sobre enfermedades a los pacientes?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo