El pasado 4 de abril se dio a conocer un duro golpe al Clan del Golfo en Córdoba con la muerte de alias 'Chirimoya', quien es uno de los cabecillas de este grupo criminal. También fue capturado un hombre de confianza de alias de 'Chiquito malo'.
El presidente de la república, Gustavo Petro, anunció la caída de esta persona, identificada como José Miguel de Moya Hernández.
Ante esta situación, en el Magdalena Medio subió la tensión, los departamentos afectados son Antioquia, Santander y Bolívar, pues se ha desatado una supuesta ola de violencia que ha generado que las mismas autoridades, como el Ejército y la Policía, se desplieguen en Puerto Wilches y Barrancabermeja.
Allí, en la zona, hay presencia militar para mantener el control de las actividades de la ciudadanía.
Según la comunidad, tras la muerte de 'Chirimoya' han aparecido constantes panfletos, principalmente en el municipio de Puerto Wilches.
"Hay tensión, hubo un muerto en Cantagallo; asesinaron a alguien en San Pablo y en Barranca hubo una explosión. Han salido varios panfletos; el concejal asesinado estaba en uno de ellos. Han salido varios comunicados amenazando a gente del municipio", dice un habitante de Puerto Wilches, asegurando que la violencia se ha incrementado en la zona.
Por esta muerte también se presume que hubo un toque de queda el fin de semana impuesto, al parecer, por el 'Clan del Golfo', pues rotaron varios mensajes de voz de amenazas de que se cerrara el comercio para evitar muertes violentas.
José Miguel Demoya, alias Chirimoya, tiene bajo su mando a 300 hombres. Foto:Agencias de seguridad
Entre tanto, Oscar Hernández, secretario del Interior de Santander, informó que se incrementaron las acciones de control en el territorio tras las nuevas intimidaciones que han circulado.
"Todo ocasionado porque fue abatido el cabecilla, alias 'Chirimoya' y ante esta situación se hacen los mecanismos de acompañamiento para que las actuaciones no surtan un efecto. Hay actuaciones que se adelantan en Puerto Wilches y Barrancabermeja, con incremento de presencia militar y policial para mantener el control a la ciudadanía y poder contrarrestar las actuaciones de grupos armados", dijo el funcionario.
Alias Chirimoya Foto:Cortesía
Además, habrá un consejo de seguridad en la provincia de Yariguíes para atacar estos constantes ataques que han dejado una ola de homicidios. El primer encuentro será el 10 de abril, donde se hará el lanzamiento del plan de seguridad de Semana Santa.
EL TIEMPO conoció que en varios municipios hay confinamiento por temor a represalias. Cantagallo, San Pablo, bajo Rionegro, son los más afectados.
Puede interesarle:
Considerado el quinto en la línea de mando. Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga