Millonario golpe contra el microtráfico en Medellín: una casa servía como almacén para más de 200.000 gramos de drogas

hace 4 meses 41

El fin de semana pasado, las autoridades de Medellín llevaron a cabo un operativo en el cual incautaron más de 200.000 gramos de marihuana que eran almacenadas en una residencia de la comuna 6 de la ciudad, Doce de Octubre.

Los estupefacientes incautados fueron rastreados hasta esta residencia tras varias semanas de investigaciones e inteligencia por parte de las autoridades, que, siguiendo la pista de una de las organizaciones criminales más antiguas de la ciudad, dieron con este inmueble en el noroccidente de Medellín.

Drogas incautadas Doce de Octubre.

Las drogas estaban avaluadas en aproximadamente 400 millones de pesos. Foto:Suministrada por autoridades

El Polvorín

La pista que seguían las autoridades era de la organización criminal El Polvorín, una banda cuya operación se concentra en el norte del Valle de Aburrá y que lleva más de 10 años operando en la ciudad.

Este grupo al margen de la ley ha estado activo en el norte de la ciudad de Medellín desde el inicio de la década del 2010 y, en el pasado mes de agosto, se les habían incautado 150.000 gramos de estupefacientes que estaban listos para ser comercializado en los barrios Robledo Kennedy y San Martín de Porres.

En ese sentido, las autoridades pudieron hacer seguimiento continuo durante varios días a las actividades que se realizaban en esta casa del Doce de Octubre, en la cual además de almacenar los estupefacientes, eran administrados por miembros de El Polvorín, que pretendían dosificarlos para su comercialización posterior.

Según la información recolectada por las autoridades, los 200 kilos de marihuana iban a ser dosificados en alrededor de 215.000 dosis que iban a ser vendidas en barrios de las comunas 5 y 6, Castilla y Doce de Octubre, respectivamente.

Estos son los sectores de la ciudad donde esta organización criminal ha concentrado sus esfuerzos delictivos durante los últimos años. Se sabe, además, que en este momento la organización está siendo liderada por un hombre conocido como alias El Zurdo, de quien su identidad aún no se ha establecido.

Tercer golpe en 2024

El general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dio detalles sobre el operativo y el operar de este grupo criminal.

“Esta estructura ilegal sería liderada por 'El Zurdo', y sus actividades han estado afectando constantemente a los habitantes de la ciudad que residen en alrededor de 5 barrios de Medellín”, explicó el Comandante.

El general Castaño agregó: “entre el prontuario de delitos que caracterizan a los miembros de El Polvorín registran el desplazamiento forzado, la extorsión y la fabricación, tráfico o porte de estupefacientes”.

Además, el general de la Policía Metropolitana reveló que en lo corrido de este año, le han dado varios golpes a esta organización para afectar su operación.

Doce de Octubre.

Comuna 6, Doce de Octubre. Foto:Junta de Acción Local del Doce de Octubre.

“Durante el presente año hemos afectado a este grupo delincuencial en tres oportunidades, interfiriendo con sus finanzas criminales, e incautando más de 350 kilos de estupefacientes y 1.604 unidades de droga sintética. Además, hemos incautado diferentes armas de fuego en los operativos, incluido el más reciente, en el cual incautamos un arma”, reveló el general Castaño. 

Se estima que con la comercialización de las 215.000 dosis de estupefacientes, El Polvorín generaría unos 400 millones de pesos mensuales.

Adicionalmente, el comandante entregó el balance de los operativos que la Policía Metropolitana ha realizado en lo corrido del año en las comunas 5 y 6 de la ciudad.

“La actividad operativa en ambas comunas por parte de la Policía ha permitido capturar a 2.605 personas por diferentes delitos, además, se han realizado 156 allanamientos a propiedades, se han incautado 121 armas y se han recuperado 508 vehículos; 87 automóviles y 421 motocicletas”, señaló el Comandante Castaño.

Ahora, las autoridades avanzan con las labores de inteligencia correspondientes para identificar a 'El Zurdo' y demas miembros de la organización para su captura y judicialización.

También le puede interesar:

Consejo de Estado rechazó los 'irrespetuosos' mensajes del presidente Gustavo Petro | El Tiempo

Consejo de Estado rechazó los 'irrespetuosos' mensajes del presidente Gustavo Petro | El Tiempo Foto:

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo