Sergio Cerdio Gómez, un ciudadano mexicano de 42 años, fue arrestado el 24 de abril de 2025 por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el estado de Washington.
La detención se produjo mientras asistía a una entrevista con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), como parte del proceso para obtener la residencia permanente.
El trámite había comenzado en 2022, luego de que Sergio contrajera matrimonio con Gabrielle, una ciudadana estadounidense con quien comparte la crianza de sus hijos.
Ambos acudieron a la cita con la intención de formalizar el estatus migratorio de Sergio, pero en lugar de avanzar en el procedimiento, fue puesto bajo custodia.
La detención ocurrió en las oficinas del USCIS en el área de Tri-Cities, donde la pareja reside y opera un negocio de comida japonesa móvil llamado Hibachi Explosion.
De acuerdo con el testimonio de Gabby, ambos se presentaron a la entrevista como parte del proceso tras haber enviado el Formulario I-130. No obstante, en el lugar fueron separados, y minutos después se le informó que su esposo había sido puesto bajo custodia de ICE.
Fue detenido por el ICE. Foto:Facebook ICE
Sin antecedentes ni orden judicial, según abogados
El caso causó alarma debido a que, según los abogados de la familia, no existía ninguna orden de arresto vigente contra Sergio Cerdio Gómez.
Asimismo, no se reportaron antecedentes penales ni vínculos con actividades delictivas por parte del empresario, quien ha vivido en Estados Unidos desde 1998.
Actualmente, Cerdio permanece detenido en el Centro de Detención del Noroeste, ubicado en Tacoma, Washington. Mientras tanto, su familia aguarda una audiencia ante un juez de inmigración para intentar frenar su posible deportación.
Sergio llevaba más de 20 años en Estados Unidos. Su esposa es estadounidense. Foto:istock
Reacciones de la comunidad y apoyo público
La detención generó reacciones inmediatas tanto a nivel local como en redes sociales. Activistas y ciudadanos han mostrado su apoyo a la familia mediante protestas y campañas de recaudación de fondos.
Gabby Cerdio confirmó que habiñitó una cuenta en la plataforma Venmo para cubrir los gastos legales derivados del proceso judicial.
Organizaciones comunitarias como Indivisible Tri-Cities WA convocaron manifestaciones para exigir la liberación de Sergio, argumentando que su arresto representa una amenaza para familias mixtas que siguen los canales legales para regularizar su situación.
Contexto migratorio: temor por endurecimiento de políticas
El caso se produce en un contexto de creciente escrutinio hacia la población migrante en Estados Unidos, particularmente tras la entrada en vigor de la Ley Laken Riley en enero de 2025.
Esta normativa amplió los criterios para la detención obligatoria por parte de ICE, permitiendo que inmigrantes puedan ser arrestados ante sospechas de delitos menores, incluso sin procesos judiciales activos.
Las políticas migratorias en Estados Unidos cada vez están más severas. Foto:iStock
Expertos del Instituto de Política Migratoria (MPI) advierten que la aplicación de cuotas internas dentro de ICE podría estar incentivando detenciones de personas sin antecedentes penales, como en el caso de Cerdio.
El hecho de que el arresto ocurriera en medio de un trámite legal ha avivado el temor entre comunidades inmigrantes, que perciben un riesgo al seguir procesos oficiales de regularización.
La Nación (Argentina) / GDA.
Colombiano regresa de EE. UU. y se arrepiente en 30 días: 'Hay una mentalidad de viveza'
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.