Recientemente, en Los Ángeles, California (Estados Unidos), Guadalupe Cepeda, una mujer de 63 años, aseguró que desde algún tiempo mantenía una relación a distancia con el reconocido cantante español Enrique Iglesias.
Sin embargo, durante una entrevista para el programa ‘Primer Impacto’ de Univisión, la mexicana descubrió que el romance era una estrategia utilizada por un grupo de delincuentes cibernéticos para pedirle dinero constantemente.
A pesar de esto, la mujer destacó que estuvo hablando con el intérprete de ‘Bailando’ a través de redes sociales durante aproximadamente dos años y que acusa de su enamoramiento, su matrimonio actual está a punto de acabarse.
De acuerdo con la información suministrada por la mexicana, su historia con el artista comenzó luego de que ella se uniera a un grupo de fanáticos de Iglesias en una de las plataformas digitales.
Según Cepeda, el ídolo en repetidas ocasiones le expresaba su amor incondicional, le recordaba todas las cosas que estaba dispuesto a hacer para estar junto a ella por el resto de su vida y el deseo que tenía de convertirla en su esposa.
Por su parte, Martín Pérez, la pareja actual de Guadalupe, mencionó que un día, al llegar a su casa, encontró a la mujer con dos maletas de viaje preparadas junto a la puerta de la entrada, dispuesta a huir con el artista.
La mujer hablaba por WhatsApp con el estafador. Foto:iStock
En ese momento, Cepeda le explicó a su esposo que ella estaba enamorada del músico y decidió mostrarle los mensajes que intercambiaban constantemente con el español, por lo que de inmediato el hombre se dio cuenta de la estafa.
Conforme a ello, Pérez reveló que la foto de contacto que utiliza el impostor en la aplicación de WhatsApp, es la misma que tiene Enrique Iglesias en su perfil oficial de Instagram. Además, la familia de la víctima también descubrió que el número de teléfono de la persona que habla con la mujer es de Nigeria, África.
Sumado a esto, Guadalupe confesó que varias veces le envió tarjetas de regalo con dinero a su ‘novio’, las cuales suman alrededor de 3.000 dólares (más de 12 millones de pesos colombianos), lo que confirmó que se trataba de una red de estafadores.
En ese sentido, Pérez animó a su esposa a contar el desafortunado hecho en los medios locales para que otras mujeres no caigan en el mismo error y estén más atentas al tipo de personas que las contactan por redes sociales.
60 personas estafadas en otra pirámide con pérdidas de $13.000 millones | El Tiempo
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL