La historia de Carole Lawrie, madre de Hugo, un niño británico de 3 años, expone cómo síntomas que parecían inofensivos ocultaban una enfermedad grave.
Todo comenzó tras unas vacaciones familiares, cuando Hugo regresó a casa con el ojo derecho hinchado. Aunque los médicos diagnosticaron inicialmente una infección viral y rinitis alérgica, la madre sospechó que había algo más.
"Si no hubiera regresado [por tercera vez] e insistido en que se realizara una investigación completa, no sé qué habría pasado", expresó Carole en una entrevista con The Sun.
Tras tres visitas al médico, Carole descubrió que su hijo sufría de un agresivo cáncer infantil. Foto:Redes Sociales
El inicio de las señales
Al observar que el ojo de su hijo estaba hinchado y cerrado, Carole pensó que se trataba de una infección leve. "Pensé que era sólo una infección porque estaba perfectamente bien durante las vacaciones", comentó. No tardó en llevarlo al médico, donde recibió el diagnóstico de un virus sin mayor gravedad. Carole manifestó: "No estoy en contra de los médicos de cabecera, pero sentí que no tuvieron en cuenta que yo creía que había algo más grave detrás".
Pasaron dos días y el ojo de Hugo se encontraba aún más inflamado. Además, apareció un bulto duro del tamaño de una moneda de cinco centavos. "Lo llevé al médico de cabecera y me dijo que siguiera limpiándole el ojo y que solo era un virus o una rinitis alérgica", explicó Carole.
La leucemia mieloide aguda, es un tipo de cáncer agresivo y requiere tratamiento inmediato. Foto:Redes Sociales
La búsqueda de una tercera opinión
No conforme con las respuestas obtenidas, Carole solicitó una tercera consulta el mismo día. El pequeño fue trasladado al Hospital Ninewells de Dundee, en Escocia. Allí le realizaron una resonancia magnética y una biopsia que revelaron el verdadero problema: Hugo tenía leucemia mieloide aguda, considerada el segundo tipo más común en niños.
Este tipo de cáncer requiere tratamiento inmediato debido a su agresividad. Hugo recibió tres rondas de quimioterapia y posteriormente se sometió a un trasplante de células madre. Tras el tratamiento, se encuentra libre de la enfermedad.
Carole ahora promueve que los padres confíen en su intuición frente a la salud de sus hijos. "No deberías tener que luchar ni presionar tanto cuando sabes que algo anda mal. Conocemos a nuestros hijos mejor que nadie. Si un padre acude a ti y te dice que algo anda mal con su hijo, debes escucharlo", expresó.
El Tiempo en Vivo: Leucemia Mieloide Aguda, una urgencia médica y oncológica que se debe priorizar
O Globo (Brasil) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.