Ahora que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE, por sus siglas en inglés), está llevando a cabo operativos en las mayores ciudades del país con la intención de detener y, en muchos casos, deportar a migrantes, han surgido diversas dudas, entre ellas, si es posible arrestar a menores. Esto es lo que dicen las propias autoridades.
ICE explica en su página de internet que a lo largo de todo el país tienen que ceñirse a distintos estándares de detención en su tarea de hacer cumplir las leyes migratorias, lo anterior implica que no pueden arrestar a menores solos.
Las autoridades explican también que, en caso de adultos acompañados de menores de edad, tienen la obligación de trasladarlos a centros residenciales familiares.
Sin embargo, cuando se trata de menores no acompañados, los agentes del ICE no pueden llevar a cabo detenciones sino que tienen que otorgar el cuidado y la custodia a la Oficina de Reubicación de Refugiados, (ORR, por sus siglas en inglés), perteneciente al Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Posteriormente podrán ser entregados a otro miembro de su familia o bien, a alguna entidad migratoria que decida su custodia, traslado con otro adulto responsable o su deportación.
Es importante hacer notar que bajo la administración actual las reglas de los agentes de migración están cambiando, por lo que lo mejor es que se asesore con un abogado para que sepa cómo actuar según sus circunstancias específicas.
¿Qué hacer si tiene hijos menores de edad y es detenido por el ICE?
En caso de que tenga hijos menores de edad y sea detenido por las autoridades del ICE, la clínica de inmigración de la escuela de leyes de la Universidad de Miami brinda los siguientes consejos:
- Si es la única persona al cuidado de un menor debe reportarlo al ICE.
- Considere la posibilidad de nombrar un tutor o guardián legal para que cuide temporalmente al menor.
- Si su hijo es colocado en crianza temporal, pida ayuda a su abogado o consulado.
- Si le emiten una orden de deportación, puede solicitar que su hijo también regrese a su país de origen con usted.