La consolidación de la recuperación del turismo nacional está contribuyendo a que la dinámica de las agencias de viajes y la ocupación hotelera en el país hayan mostrado cifras positivas en el inicio del 2025, según se desprende de los resultados de las encuestas del sector servicio entregado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) con corte a enero pasado.
En ese primer mes del presente año, los ingresos nominales de las agencias de viajes alcanzaron una variación anual del 12,2 por ciento; el personal ocupado, de 1,2 por ciento; y el salario promedio nominal, de 3,2 por ciento.
Por su parte, el ente estadístico indicó que los ingresos del sector de alojamiento del país crecieron 1,5 por ciento explicados principalmente por Cartagena (3,4 por ciento), San Andrés y Providencia (4,2 por ciento) y la Región Llanos Orinoquia (21,2 por ciento).
No obstante, el personal ocupado presentó una contracción de 0,7 por ciento explicado principalmente por una caída de 3,7 por ciento de la Región Central y de 2,3 por ciento de Antioquia).
A su vez, los salarios reales del sector crecieron 4 por ciento explicados por la Región Costa Caribe (12 por ciento), San Andrés y Providencia (11,1 por ciento) y la Región Eje Cafetero (5,7 por ciento).
Más turistas llegan al país
La mejora en las cifras de estas dos actividades se han dado por la reactivación del turismo hacia el país.
Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo –con base en cifras de Migración Colombia–, el año pasado Colombia presentó un récord de visitantes no residentes al país con la llegada de cerca de 6,7 millones.
Cruceros en Cartagena Foto:Puerto de Cartagena
Así, para el primer mes del 2025 la ocupación hotelera fue de 50,5 por ciento, levemente por encima de la observada en igual mes del año pasado (49,7 por ciento). El principal motivo de viaje en enero pasado fue el ocio, contribuyendo con 34,1 puntos porcentuales al porcentaje de ocupación.
Y mientras Cartagena presentó una ocupación del 74 por ciento en enero pasado, siendo el ocio la mayor motivación de los viajeros, en Bogotá el porcentaje de ocupación fue de 49 por ciento y el principal motivo de viaje en enero de 2025 fue los viajes de negocios, contribuyendo con 25,5 puntos porcentuales al porcentaje de ocupación, mencionó en su informe el ente estadístico oficial.
De acuerdo cn lo informado por el Dane el viernes anterior, la mejora de los ingresos de las agencias de viajes estuvo impulsada por la venta de paquetes turísticos propios con una participación del 56,2 por ciento, seguido de otros ingresos, con una participación de 19,2 por ciento.
Las mayores ventas de dichas agencias continúan siendo por el canal tradicional (62,3 por ciento), mientras que las efectuadas por el canal virtual fueron de 37,7 por ciento.