Médico revela el rasgo físico que predice sus probabilidades de quedarse calvo

hace 4 meses 24

Es muy común que una de las preocupaciones que más tienen los hombres es la de quedarse calvos, pues para muchos es un miedo que constantemente los ataca. Hoy en día existe una nueva forma de predecir cuáles son las probabilidades que usted tiene de que esto le suceda con el pasar del tiempo.

Todo se puede observar gracias a una característica física en específico, que va mucho más allá de los mitos de la calvicie, como por ejemplo la genética familiar que dejan los padres y abuelos. Todo esto lo afirma el doctor Joe Whittington, un médico de urgencias que tiene más de dos millones de seguidores en TikTok. 

La buena alimentación es clave para el crecimiento del cabello.

La calvicie empieza por lo general en las entradas y la zona de la coronilla. Foto:iStock

“Hay una nueva forma e increíblemente fácil de determinar si un hombre se va a quedar calvo”, inicia diciendo el experto en su publicación. Si usted puede notar que tiene este hallazgo, es seis veces más probable que se quede calvo con el pasar del tiempo.

La manera en la que puede saber si esto le sucederá es prestando atención a la longitud de dos de sus dedos, el anular y el índice. Lo que debe hacer es comparar cuánto miden cada uno de ellos y así obtendrá la respuesta.

Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina, realizado por un grupo de investigadores chinos, afirma que si su dedo anular es más largo que su índice, usted estuvo expuesto a un nivel más alto de testosterona antes de nacer y este es un indicativo bastante alto de que puede sufrir de calvicie.

1

La comparación de la longitud de los dedos es el truco. Foto:TikTok: @drjoe_md

Este tipo de proceso biológico se conoce como ‘alopecia androgenética’. Sucede cuando la pérdida de cabello afecta de manera más directa la zona de la coronilla y la parte frontal del cuero cabelludo, se sabe que esta es hereditaria y también puede llegar a afectar a las mujeres.

El nivel de testosterona al que usted estuvo expuesto antes de nacer está relacionado con las probabilidades de quedar calvo debido a que a medida que usted envejece, los folículos pilosos se vuelven mucho más sensibles a la hormona DHT y esto hace que se marchiten con más facilidad y mueran.

“Bueno, toda esa testosterona a la que estuviste expuesto antes de nacer te hace aún más sensible a la DHT a medida que envejeces y te da una mayor probabilidad de quedarte calvo”, explica el doctor en su video.

Así que si usted desea saber cuáles son sus probabilidades de sufrir calvicie en su vejez, deberá medir la longitud entre sus dedos anular e índice, compararlos y así podrá resolver su duda con exactitud e iniciar un tratamiento a tiempo para prolongarlo lo que más se pueda, según lo estudiado por los expertos. 

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo