Como la convocatoria con la mayor inversión en la historia de Medellín para mejorar recintos de artes escénicas: así describe la Alcaldía de la capital de Antioquia esta iniciativa que busca mejorar y cualificar los espacios culturales mediante estudios y diseños, compra, construcción, adecuación o dotación de escenarios.
La asignación de recursos, proveniente de la Contribución Parafiscal Cultural establecida por la Ley de Espectáculos Públicos (LEP, Ley 1493 de 2011), está dirigida a entidades que cuentan con recintos en diversos sectores de Medellín, y su objetivo principal es apoyar el desarrollo integral de las infraestructuras culturales, garantizando condiciones técnicas, normativas y sostenibles que permitan la realización de espectáculos de calidad.
'La mayor inversión en la historia'
De acuerdo con la Administración, la Cuarta Convocatoria de Fomento para el Arte y la Cultura - Infraestructura LEP es la mayor inversión en la historia para el mejoramiento de la infraestructura de escenarios, con una asignación de recursos superior a 9.700 millones de pesos. Este aporte económico proviene de la boletería del entretenimiento público.
Escenarios de artes escénicas en Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín
“En esta ocasión, vamos a fortalecer la infraestructura de las artes escénicas de Medellín por medio de los recursos de la Ley de Espectáculos Públicos, que en esta oportunidad tendremos estímulos por más de $9.700 millones que van dirigidos a las cinco líneas de la convocatoria”, aseguró el subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Cartagena.
Pormenores de la convocatoria
Como novedad para este año, la convocatoria incluye un nuevo servicio de mentorías, que brindará asesoría colectiva o individual a las entidades interesadas, con el fin de facilitar la formulación adecuada de los proyectos.
Las cinco líneas de apoyo abarcan estudios técnicos y diseños, compra de escenarios, construcción de nuevos recintos, ampliación o reforzamiento estructural y mejoramiento, adecuación y dotación técnica de espacios existentes.
Escenarios de artes escénicas en Medellín. Foto:Alcaldía de Medellín
"Los recursos administrados por la Alcaldía de Medellín y el Ministerio nos pertenecen a todos; son impuestos y, al mismo tiempo, un derecho. También representan una vía para que nuestras organizaciones se conviertan en aliadas del Distrito y viceversa. Por eso, no debemos limitarnos a preguntar, pues tenemos derecho a estos recursos, no solo en favor de una organización, sino para el bienestar de toda la comunidad", expresó el representante legal de Canchimalos, Arturo Vahos.
Esta convocatoria estará enfocada en las artes escénicas, incluyendo el circo, la danza, la magia, la música y el teatro.
El proceso tendrá diversas fechas para cada momento, razón por la cual el Distrito recomienda que quienes estén interesados en participar deben revisar detenidamente el cronograma publicado en la siguiente página web: www.medellin.gov.co/estimuloscultura. En este sitio web también están referenciados los términos, las condiciones específicas para postularse y las inquietudes sobre esta convocatoria.
Quienes estén interesados y tengan inquietudes también pueden comunicarse a los siguientes correos: mentoriascultura@medellin.gov.co y convocatorias.cultura@medellin.gov.co.
También le puede interesar:
Testigos de defensa de expresidente Álvaro Uribe en juicio. Foto: