Más de cuatro meses después de haberse registrado un aparatoso choque múltiple entre 16 vehículos, el cual dejó dos personas muertas y cuatro heridas en Medellín, ya hay una condena por el hecho.
Este martes 10 de diciembre, la Fiscalía General de la Nación informó que obtuvo sentencia condenatoria de 9 años y 2 meses de prisión contra Yeferson Torres Moreno, por su responsabilidad en la muerte de la pareja que falleció en este siniestro vial ocurrido en la avenida Guayabal.
Torres Moreno fue condenado por un juez de conocimiento de Medellín por los delitos de homicidio y hurto calificado, ambas conductas agravadas.
Así fueron los hechos
Siniestros viales Medellín Foto:Dagrd
Los hechos ocurrieron en la tarde del pasado 2 de agosto, en el barrio Guayabal, cuando Torres Moreno hurtó un vehículo de carga y al escapar embistió a más de 10 vehículos, entre ellos una motocicleta en la que se movilizaba una pareja que falleció.
Tras el hecho, el hombre intentó escapar del lugar, pero posteriormente fue capturado por la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
"El examen toxicológico del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses evidenció que el procesado se encontraba bajo los efectos de sustancias estupefacientes en el momento de los hechos", indicó la Fiscalía.
Las víctimas
Además de cuatro personas lesionadas, se conoció que las víctimas mortales eran Santiago Herrera Restrepo, de 31 años, y Daniela Suárez Sánchez, de 21 años, quienes eran pareja y se movilizaban en una moto Yamaha N-Max rumbo al lugar de trabajo de la mujer.
La pareja falleció en el sitio tras ser embestida por el cabezote del tractocamión robado momentos antes en una empresa de venta y mantenimiento de tractocamiones y maquinaria amarilla.
No se allanó a los cargos al principio
La Fiscalía indicó que, el condenado, capturado en flagrancia, no se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía.
Sin embargo, el pasado 24 de septiembre decidió aceptar su responsabilidad.
"Torres Moreno también deberá pagar una multa de 77,76 salarios mínimos mensuales legales vigentes y no podrá conducir vehículos ni motocicletas por 78 meses", informó el ente acusador, que agregó que la decisión de la condena fue apelada por la defensa ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín.
Muertes por siniestros viales
Con corte al 10 de diciembre, 294 personas han perdido la vía en Medellín producto de accidentes de tránsito, según datos de la Secretaría de Movilidad.
Lo alarmante de esta cifra es que casi iguala el número de muertes por homicidio en la ciudad, con solo cuatro casos menos.
Del total de víctimas, 153 eran usuarios de moto, 115 peatones, 13 ciclistas y 9 usuarios de bus.
Prevención en las vías
Para prevenir que las vías sigan poniendo los muertos, la Administración distrital puso en marcha la campaña 'Te queremos vivo'.
Se trata de una estrategia con la que buscan generar conciencia ciudadana sobre los niveles de siniestralidad en las vías y disminuir el riesgo de fallecimientos y lesiones por incidentes de tránsito.
El 16 por ciento de las personas que pierden la vida en las calles son peatones, pero que son atropellados por motocicletas
Federico GutiérrezAlcalde de Medellín
La campaña inicia priorizando a los motociclistas, entre quienes se registra el mayor número de muertos y lesionados.
"El 16 por ciento de las personas que pierden la vida en las calles son peatones, pero que son atropellados por motocicletas", dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
En los estudios realizados desde la Secretaría de Movilidad, existen tres problemáticas culturales que están relacionadas con la conducción de motos y que están directamente relacionadas a las muertes en las vías: el exceso de confianza, la baja percepción del riesgo y la falta de pericia al manejar.