Clan del Golfo siembra el terror en Magdalena: subintendente fue asesinado en ataque armado en Palermo

hace 4 horas 36

La noche del lunes 28 de abril, en el corregimiento de Palermo, jurisdicción del municipio de Sitio Nuevo (Magdalena), se convirtió en un escenario de guerra. 

Un vehículo gris irrumpió en la vía, se detuvo frente a un puesto de control de la Policía y de su interior descendieron hombres armados que, sin mediar palabra, abrieron fuego contra los uniformados presentes.

El estruendo de las balas rompió el silencio y obligó a los policías a buscar protección mientras repelían el ataque. 

En medio de la confusión y el fuego cruzado, el subintendente Ronald Montañez, adscrito a la Policía de Carreteras de la Metropolitana, fue alcanzado por las balas enemigas. 

Cayó al suelo herido de gravedad, mientras sus compañeros respondían para evitar una tragedia aún mayor.

Policía Palermo

La estación fue hostigada en la noche del lunes. Foto:Tomada de redes sociales

Dos capturados en este hecho

Gracias a la rápida reacción de los efectivos, dos de los agresores fueron reducidos y capturados. Este martes 29 de abril están privados de la libertad y serán presentados ante un juez, mientras la Policía intenta descifrar si forman parte activa del Clan del Golfo, el grupo armado que se atribuye esta escalada de violencia bajo el denominado 'plan pistola'.

Montañez fue trasladado de inmediato a la ciudad de Barranquilla, donde murió tiempo después.

“No nos vamos a arrinconar, vamos a hacer frente a estos ataques porque estamos preparados para defendernos y defender a la población”, señaló el coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía Metropolitana.

El alto oficial lamentó la muerte de este subintendente y dijo que se ofrecerá recompensa para establecer quién está detrás de este atentado y privarlo de la libertad.

Policía Palermo

Reportan dos capturados. Foto:Tomada de redes sociales

Otros ataques a policías en Magdalena

Este ataque no fue un hecho aislado. En los últimos días, varias estaciones de Policía han sido blanco de atentados en distintos puntos del Magdalena: El Retén, Monterrubio en San Ángel, y Soplador en Zona Bananera ya habían vivido situaciones similares. El mensaje es claro y alarmante: las fuerzas del orden son objetivo militar.

Hasta con fusil han atacado los puntos donde se resguardan los uniformados, que afortunadamente han logrado defenderse de los pistoleros.

La situación ha encendido las alertas en todo el departamento. En Aracataca, cuna del Nobel Gabriel García Márquez, la administración local decidió cancelar la tradicional serenata por el cumpleaños del municipio. La presencia del Clan del Golfo en la región y el temor a un ataque inminente obligaron a suspender el evento por razones de seguridad.

Aracataca

Aracataca, Magdalena. Foto:Leonardo Herrera EL TIEMPO

En otros pueblos, los uniformados han adoptado medidas extremas para protegerse. Patrullan en motocicletas sin dar la espalda, atentos a cualquier movimiento sospechoso, con la mirada fija en los rincones desde donde podrían surgir nuevas amenazas.

Ante esta oleada violenta, el gobierno ha desplegado más efectivos en las zonas de mayor riesgo. Se han reforzado las estaciones policiales y se implementaron estrategias adicionales para salvaguardar tanto a los miembros de la institución como a la población civil. Sin embargo, el miedo persiste.

El panfleto que circula con amenazas explícitas contra la Policía no solo ha alterado la rutina de los uniformados, sino también la de los ciudadanos. Magdalena, que hasta hace poco celebraba festividades culturales, hoy se encuentra sumida en una incertidumbre por el panorama de violencia.

Le puede interesar:

Roger Urieles

Especial para EL TIEMPO

Santa Marta

Más noticias:

Leer Todo el Artículo