¿Me pueden sancionar si desisto de la compra de una vivienda? Lo que debe tener en cuenta

hace 2 meses 18

En Colombia, cuando se va a comprar una vivienda, se suelen firmar una serie de documentos que establecen las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo la transacción y comprometen a ambas partes a cumplir con lo pactado. 

Sin embargo, respecto al tema, surgen muchas dudas, una de ellas es las consecuencias legales y financieras para el comprador que desiste de una compra.

Este programa ayuda a los jóvenes a adquirir vivienda propia.

Compra de vivienda, Foto:iStock

Uno de los documentos que a veces se suelen firmar cuando se va a comprar una vivienda es un encargo fiduciario, el cual es un contrato legal en el que una persona, en este caso llamada beneficiario, le da autorización al fiduciario de tomar decisiones, realizar acciones y administrar otros bienes y activos con el fin de cumplir con un propósito.

En otras palabras, con este mecanismo la sociedad fiduciaria administra los recursos dados a los compradores hasta que el proyecto de construcción llegue a un equilibrio. Cuando se llegue a dicho equilibrio, la fiduciaria entregará los recursos a un constructor para que se pueda iniciar con la obra. 

Compra vivienda sin caer en trampas y abusos.

Esto es lo que pasa si desiste de comprar una vivienda. Foto:iStock

¿Qué pasa si no cumplo con un acuerdo de encargo fiduciario?

De acuerdo con el portal Metro Cuadrado, si se desiste de la compra de una vivienda después de haber firmado un encargo fiduciario, la persona implicada deberá pagar una sanción económica que normalmente es del 10 % sobre el valor consignado.

De esta manera se pretende proteger los intereses tanto de la fiduciaria como del constructor, pues al desistir se pueden generar costos adicionales o pérdidas. 

Foto de referencia.

Le pueden cobrar un porcentaje por no cumplir con el encargo fiduciario. Foto:iStock

Casos en los que no lo pueden sancionar 

Asimismo, el portal especializado señala que existen casos en los que se puede desistir sin correr el riesgo de adquirir alguna sanción. 

Por ejemplo, cuando la constructora implicada no cumple con los parámetros establecidos, como las especificaciones o las fechas acordadas. 

Y es que un desistimiento se puede generar por múltiples razones como la pérdida de la capacidad económica, reconsideraciones, razones personales y muchas otras más. Es por ello que antes de firmar un contrato es primordial revisar a detalle las cláusulas de este. 

Es de resaltar que, si bien la mayoría de veces el porcentaje de la sanción es del 10%, este puede cambiar según lo que la constructora haya decretado en el acuerdo legal.

Las cesantías se pueden retirar para arreglos en el hogar.

Desistir de una compra de vivienda Foto:iStock

¿Qué hacer si quiero desistir de la compra?

En caso de querer desistir de una compra, lo primero que debe hacer es revisar bien el contrato que se firmó para tener claro si va a recibir o no una penalización. 

Luego, debe hacer la notificación formal de forma escrita.

Finalmente, recomiendan buscar asesoría legal para que se garantice que todo el proceso se lleva a cabo conforme a la ley.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

ANGELILCA YELITHSSA MORALES C.

Leer Todo el Artículo