Más de 9 millones de vehículos se estarán movilizando por las carreteras del país en esta Semana Santa

hace 3 semanas 53

Más de 9 millones de vehículos se estarán movilizando por las carreteras del país durante estos días de Semana Santa, según el Ministerio de Transporte, por lo que se desplegó un plan operativo para garantizar la movilidad fluida y controlada.

.

Ojo por donde transite estas vacaciones de Semana Santa. Foto:Policía Nacional de Colombia / Ministerio de Transporte

Además, se espera que desde las terminales terrestres salgan casi 3,9 millones de personas y que por vía área se muevan más de 1,8 millones de pasajeros. 

De ellos, 1,1 millones son de vuelos nacionales (el 64 por ciento del total) y 686.482 de internacionales (36 por ciento). La Aeronáutica Civil se ha preparado para atender la demanda, especialmente hacia destinos turísticos por estas fechas como Popayán, Pasto, Mompox e Ipiales.

Igualmente, este año se espera que lleguen siete cruceros a la ciudad de Cartagena, con 16.000 viajeros. La Superintendencia de Transporte acompañará su arribo.

“Desde el sector transporte y defensa estamos trabajando por la seguridad vial de los colombianos”, destacó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Protocolos del Aeropuerto El Dorado.

Protocolos del Aeropuerto El Dorado. Foto:Mauricio Moreno / EL TIEMPO

¿Cómo ha sido la preparación?

Por un lado, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dispuso de más de 6.500 personas entre personal logístico, técnicos, supervisores y jefes de peaje para garantizar la operación continua en los 43 corredores estratégicos del país en esta temporada de vacaciones de Semana Santa.

Asimismo, más de 3.100 dispositivos de tecnología ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte), incluyendo paneles de mensajería variable, cámaras, básculas, postes SOS y centros de control están monitoreando en tiempo real las condiciones de tránsito ante posibles emergencias.

En concreto, los principales corredores como Bogotá-Girardot, Bogotá-Villavicencio, Cali-Palmira, Bucaramanga-BarrancabermejaYondó y la Conexión Pacífico 1, 2 y 3 cuentan con dispositivos de reversibles, personal adicional de recaudo tipo canguro y monitoreo reforzado.

En total, se han dispuesto 189 grúas, 127 ambulancias y 128 carros taller para la atención de emergencias y para poder mejorar los tiempos de viaje en la vía Bogotá–Girardot se habilitó el tercer carril en doble calzada.

Seguridad en carreteras.

Seguridad en carreteras. Foto:Policía Nacional

Por otro lado, el Instituto Nacional de Vías (Invías) dijo que desplegó un equipo de 925 operarios en 31 estaciones de peaje, junto a 2.900 microempresarios viales encargados del mantenimiento preventivo en 250 frentes de trabajo.

Más noticias: 

Leer Todo el Artículo